Minuto a Minuto

Internacional Hallan cadáver en California dentro de contenedor de donaciones
El cadáver estaba envuelto en una lona azul junto con otros artículos en el contenedor de donaciones de una tienda en California
Entretenimiento Rodrigo Sámano recibe Premio del Público en el ICCR 2025
El director Rodrigo Sámano puso en alto el nombre de México al recibir el Premio del Público durante el ICCR 2025, celebrado en Rotterdam
Internacional EE.UU. rompe récord de contagios de sarampión; suman mil 288
En lo que va del año se notificaron 27 brotes de sarampión en EE.UU., que suponen el 88 por ciento del total de casos confirmados
Internacional Advierten que presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.
Especialistas de EE.UU. señalaron que el ICE tendrá un presupuesto estimado en unos 75 mil millones de dólares
Nacional Video: Sorprenden a menor en posesión de una serpiente en el Metro CDMX
Un menor de edad fue sorprendido en posesión de una serpiente en una estación del Metro de la Ciudad de México
Banorte ve oportunidad en proyectos de infraestructura de Sheinbaum
Foto de EFE.

El Grupo Financiero Banorte ve en el cambio de administración federal en México una oportunidad para impulsar la economía a través de mayores créditos en vivienda e infraestructura, además de aprovechar la baja en tasas de interés, según declaraciones durante la presentación de su tercer reporte trimestral.

El presidente del Consejo de Administración, Carlos González, destacó en conferencia que Banorte “está listo para ser un aliado estratégico para el desarrollo económico y social del país”.

Por su parte, el director general de Banorte, Marcos Ramírez, anticipó un aumento en la demanda de créditos gubernamentales y corporativos para 2026, en especial destinados a proyectos de infraestructura.

“Vemos un inicio de Gobierno muy ambicioso, con grandes proyectos de infraestructura para el desarrollo de México (…) soy un optimista documentado y hay diversos argumentos para tener altas expectativas en materia de desarrollo económico del país y estamos listos para sumarnos para potenciar el bienestar económico y financiero de la sociedad mexicana”, dijo.

Explicó que el plan de vivienda de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, de construir un millón de viviendas representa una oportunidad en la construcción y en financiamiento, ya que les permitirá ofrecer un mayor número de hipotecas.

Te puede interesar: Sheinbaum inaugura obras del Tren México-Querétaro; estará listo en 3 años

Calificó la propuesta como “música para sus oídos”, pues afirmó que un mayor número de viviendas implica “un mayor número de hipotecas”, y destacó que la entidad financiera estará “compitiendo por esas nuevas hipotecas de las nuevas viviendas”.

En cuanto al impacto de la baja en las tasas de interés, Ramírez expresó que beneficiará tanto a los bancos como a los consumidores, ya que permitirá ofrecer créditos más accesibles y estimular la actividad económica.

“Podremos prestar más con materia prima más barata, entonces sería una buena noticia económica”, señaló el directivo, quien también prevé que, de continuar esta tendencia, las tasas puedan llegar a un 10 % a finales de 2024 y a un 8 % en 2025.

Ramírez también observó oportunidades para las asociaciones público-privadas, donde aseguró que el banco tiene el capital para impulsar el desarrollo económico.

“Necesitamos más puentes, trenes, aeropuertos, carreteras, drenaje, necesitamos un montón de Infraestructura en el país y nosotros de la mano del Gobierno podemos ayudarnos mucho, juntos podemos crecer y potencializar al país en todo lo que se necesita, hay mucho por hacer”, añadió.

El directivo Ramírez defendió el liderazgo del banco en la relocalización de las empresas a México y estimó que el fenómeno denominado ‘nearshoring’ generará un impacto de unos 168.000 millones de dólares tan solo en exportaciones no petroleras en los próximos cinco años.

Al cierre del tercer trimestre del 2024, Grupo Financiero Banorte reportó crecimientos interanuales en sus carteras de crédito al consumo, del 11 %; corporativa, del 24 %; comercial, del 10 %; y de Gobierno, del 2 %.

Con información de EFE