Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Albinismo: ¿qué es y por qué ocurre?
En este Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, la ONU subraya la urgente necesidad de prevenir el cáncer de piel
Internacional Corte de apelación suspende fallo que devolvía control de la Guardia Nacional a California
Un juez federal de EE.UU. había dictaminado que Trump debía devolver el control de la Guardia Nacional a California
Nacional ¡Ya! No le digan Andy a Andy
Así que, ya saben, no acaben con el legado de Andrés Manuel y no le vuelvan a decir Andy a Andy, porque se encabrona
Nacional Marchas 13 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este viernes 13 de junio se esperan 11 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Internacional León XIV afirma que la seguridad de los hombres “nunca se conseguirá con las armas”
El papa León XiV pidió "impulsar el desarrollo de políticas para combatir antiguas y nuevas formas de pobreza
Avanza mesa de conciliación entre la CFE y empresas por gasoductos
Foto de IEnova

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresas constructoras de gasoductos celebraron hoy la segunda reunión de la mesa de conciliación, en la cual se registraron avances en aras de alcanzar acuerdos y soluciones conjuntas.

“Las empresas presentaron información concreta y las respuestas que atienden cada uno de los argumentos de preocupación que había señalado la Comisión Federal de Electricidad”, se informó en un comunicado difundido por la Presidencia de la República.

Durante los últimos días, la CFE se reunió además de manera individual con algunas de las empresas para analizar bilateralmente los casos en controversia.

En la mesa celebrada este lunes participaron el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, y los representantes de las empresas Fermaca, Octavio Berrón Cámara; Grupo Carso, Gerardo Kuri Kaufmann; IEnova, Tania Ortiz Mena y TC Energía, Carlos Borunda Zaragoza.

Como observadores participaron el secretario particular del Presidente de la República, Alejandro Esquer Verdugo, y el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena, además del director general de Políticas Públicas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Javier Treviño Cantú.

En los próximos días se continuará con las reuniones individuales de cada empresa con la CFE, y de acuerdo con el calendario previsto, la mesa conjunta seguirá sesionando periódicamente a fin de alcanzar acuerdos, en el marco del Estado de derecho, que beneficien a todos los mexicanos.

Con información de Notimex