Minuto a Minuto

Internacional Casa Blanca cifra en 91 los muertos por inundaciones en Texas
La Casa Blanca actualizó el número de muertos por las inundaciones en Texas, mismas que calificó como uno de los peores desastres naturales
Ciencia y Tecnología Creador de Twitter lanza Bitchat, aplicación de mensajería encriptada que funciona sin internet
Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter, lanzó una aplicación de mensajería descentralizada y encriptada, que llamó Bitchat
Nacional SEP adelanta las vacaciones de verano en estos estados
La SEP estableció el 16 de julio como el último día de clases, pero en algunos estados ya iniciaron las vacaciones de verano
Nacional Decomisan mil 140 kilos de metanfetamina en Tijuana, Baja California
Autoridades detuvieron a un hombre que transportaba en un tractocamión paquetes con un total de mil 140 kilos de metanfetamina
Nacional Un día como hoy: 7 de julio
Un día como hoy 7 de julio, pero de 1974, muere la escritora mexicana Rosario Castellanos
Automotrices suspenden actividades en México por COVID-19
Foto de EFE / Archivo

Varias empresas automotrices anunciaron este miércoles que suspenderán actividades en sus plantas mexicanas ante la pandemia del coronavirus COVID-19, lo que pondría en riesgo uno de los sectores claves para las exportaciones y la economía del país.

Honda informó en un comunicado que ajustará la producción por la baja demanda relacionada con el COVID-19, por lo que parará todas sus plantas de Norteamérica del 23 de marzo al 31 de marzo, incluyendo el centro de manufactura y transmisión de Celaya, en Guanajuato.

“Durante este tiempo, Honda continuará pagando por completo a todos sus asociados. Aproximadamente, 27 mil 600 asociados en Norteamérica serán afectados por la suspensión temporal de la producción“, indicó la empresa japonesa al advertir que producirá 40 mil vehículos menos durante esa semana.

La compañía también aseguró que usará ese tiempo para limpiar las instalaciones y proteger a sus empleados, aunque admitió que la situación del COVID-19 es “rápidamente cambiante”, por lo que evaluará las condiciones para hacer más ajustes.

En la misma línea, la marca Audi, del Grupo Volkswagen, anunció desde Europa que a partir del lunes detendrá dos semanas las operaciones en Alemania, Bélgica, Hungría y México, donde tiene una planta en San José Chiapa, Puebla, inaugurada apenas en 2016.

“A la luz de los claramente peores prospectos de ventas y de las incertidumbres que emergen en las cadenas de suministro, el Grupo Volkswagen está suspendiendo la producción en la mayoría de los lugares”, informó Audi desde Hungría.

Aunque Efe buscó la postura oficial de Audi México, no hubo respuesta sobre la información emitida en Europa, que también precisaba que la producción se irá reduciendo de forma gradual hasta el próximo lunes.

En días previos, compañías como Ford y Hyundai, que tienen plantas en el norte de México, anunciaron que implementarían medidas como trabajo remoto y revisiones médicas de sus empleados, aunque sin detener operaciones.

Estos anuncios ocurren en un momento complejo para la industria automotriz mexicana, que representa el 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5 por ciento del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La producción de vehículos ligeros cayó 4.1 por ciento en 2019 hasta alcanzar 3.75 millones de unidades, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, las exportaciones se redujeron en 3.35 por ciento y las ventas internas en 7.65 por ciento durante el año pasado.

Con información de EFE