Minuto a Minuto

Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Audi México y sindicato llegan a un acuerdo por incremento salarial; falta votación de trabajadores
Trabajadores de Audi participan en una jornada de huelga en San José Chiapa, Puebla. Foto de EFE/ Hilda Ríos / Archivo

Audi y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) llegaron a un acuerdo global de aumento de 7.0 por ciento.

En un comunicado, la empresa apuntó que el incremento salarial se integra por un 5.0 por ciento directo al salario, más un incremento de prestaciones del 2.0 por ciento.

Este acuerdo todavía deberá ser sometido a votación por los agremiados al Sitaudi. En caso de aprobarse, concluirá la huelga que comenzó el pasado 24 de enero en la en la armadora del municipio de San José Chiapa.

“Audi México se complace en informar que, luego de retomar las negociaciones con el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) sobre el contrato laboral para el año 2024; se ha alcanzado un acuerdo entre las partes de otorgar un aumento del 7% global, cifra que es un 50% mayor a la inflación”, se apuntó en el comunicado.

La empresa reconoció a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, al ser las autoridades mediadoras que facilitaron los diálogos con el Sitaudi.

El Sindicato Auténtico de Trabajadores de la Empresa Audi México (Sautam) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) comenzaron el paro el 24 de enero en la armadora del municipio de San José Chiapa, considerada la primera fábrica premium de Audi en América.

El conflicto, que afecta la producción de más de 700 vehículos diarios, ocurre porque la empresa solo ofreció una subida salarial del 6.5 por ciento, por debajo del 15.5 % solicitado por los empleados.

La huelga sacude a la industria automotriz en México, donde el sector representa casi el 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20.5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Pero el paro refleja el nuevo paradigma laboral en el país tras las reformas que permitieron mayor democracia sindical como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020.

Con información de López-Dóriga Digital