
El peso mexicano registra su peor comportamiento desde que Trump amenazó con aplicar aranceles a todas las importaciones provenientes de México
El anuncio de la renuncia de Carlos Urzúa como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) provocó que la racha positiva del peso mexicano se viera interrumpida, tras una jornada donde perdió 1.37 por ciento, marcando su peor comportamiento desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a todas las importaciones provenientes de México.
Como le informamos en este espacio, el anuncio de los cambios en Hacienda significó que el dólar se cotizara hasta en 19.25 pesos, luego de cerrar la jornada pasada en 18.91 unidades.
Con el paso del día, el peso mexicano logró recuperarse de la pérdida y cerró la jornada hasta en 19.16 pesos por unidad, de acuerdo con el Banco de México.

Investing reporta, con datos recabados a las 15:30 h, que el peso mexicano se ubica en 19.1484 unidades por dólar, hecho que podría significar la mejora de la moneda nacional y la posibilidad de que la jornada del miércoles abra con ganancias.

Hasta 19.55 pesos en sucursales bancarias
Al cierre de la jornada cambiaria, el dólar libre concluyó con un avance de 23 centavos en comparación con el cierre previo, al venderse en sucursales bancarias en un precio máximo de 19.55 pesos, y se compró en un mínimo de 18.05 pesos en bancos de la Ciudad de México.

La ganancia del dólar se vio impulsada por la renuncia de Carlos Urzúa como secretario de Hacienda, ya que tras publicar una carta a través de su cuenta de Twitter, en la que señalaba que dejaba su cargo, el peso cayó minutos después 36 centavos frente al dólar comparado con la apertura, para al final cerrar con una pérdida de 23 centavos.
A su vez, el Banco de México fijó en 19.0043 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana.
Con información de López-Dóriga Digital