Minuto a Minuto

Deportes Así se jugará la Fase Final del Clausura 2025 de la Liga MX
Así quedaron definidos los cruces del Play In y las primeras series de Cuartos de Final del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional ONU lamenta muerte del papa Francisco; resalta su legado de fe, servicio y compasión
Guterres destacó que con el papa Francisco, la ONU "se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de la organización"
Nacional Se prevén lluvias puntuales fuertes en noreste, oriente y sureste del país
El Meteorológico Nacional detalló que para este lunes 21 de abril se prevén lluvias puntuales fuertes en al menos cinco estados
Nacional “Estuvo cerca de los pobres, es una pérdida dolorosa”: Sheinbaum tras muerte del papa Francisco
La presidenta Sheinbaum lamentó la muerte del papa Francisco, cuya muerte calificó de "muy dolorosa" para la humanidad
Internacional La muerte del primer papa latinoamericano tiñe de luto y tristeza la Plaza de San Pedro
La Plaza de San Pedro fue el último escenario público que vio al papa Francisco con vida, para la bendición Urbi et Orbi
Analistas estiman caída del 0.1 por ciento del PIB de México
Billetes mexicanos. Foto de EFE/ José Méndez/Archivo

Analistas de las casas de bolsa estiman que el Producto Interno Bruto (PIB), correspondiente al cuarto trimestre de 2019, registrará una caída del 0.1 por ciento, respecto al trimestre anterior.

Será este 30 de enero cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dé a conocer la cifra preliminar del PIB.

De cumplirse el pronóstico de los analistas, el Producto Interno Bruto acumularía tres caídas trimestrales en el año y representaría el primer retroceso desde 2009.

El Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) detalló que la economía mexicana está en fase de recesión y que para salir de ella se necesita una política industrial basada en la promoción del contenido nacional y de lo hecho en México.

Señaló que la reactivación de la economía nacional no llegará del exterior debido a la contracción industrial de Estados Unidos y la recesión de Alemania, así como de situaciones similares en Japón, Corea del Sur, Gran Bretaña y Canadá.

Con información de Milenio