Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Asegura AMLO que empresarios se comprometieron a no subir precios ante inflación
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que su Gobierno acordó con empresarios no subir los precios en la canasta básica ante la alta inflación que se vive en los últimos meses.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador presumió que dicho acuerdo con empresarios fue unánime para detener el alza en los precios.

Fue muy buena reunión, les agradezco mucho a los productores, a los comerciantes, se está trabajando de manera conjunta. Lo importante es que se logró el acuerdo unánime de mantener precios sin aumentos de productos básicos, alimentos, llegamos a ese acuerdo y a otros”, señaló.

“Lo importante es que todos estuvieron de acuerdo en ayudar, hasta les dije ‘yo sabía que ustedes iban a estar a la altura de las circunstancias y nos iban a ayudar’, y les dije ‘¿y  saben por qué todos están ayudando?, por México, porque todos le debemos mucho a nuestro país'”, agregó.

“Empezaron a pedir la palabra y desde el primero: ‘nosotros apoyamos’, y luego el segundo, el tercero, todos. Quedamos en que se está trabajando el plan, es reforzar lo que ya se había hecho, pero ahora con más profundidad”, contó.

El mandatario mexicano aclaró que dicho acuerdo n es un control de precios, aunque es algo muy parecido. Será hasta el próximo 3 de octubre cuando se presente en la mañanera junto a los empresarios los nuevos ajustes al plan para contener la inflación.

“Algo así (precios máximos), pero no es control de precios, se va a llegar a un acuerdo, es decir esta canasta de 24 productos , y se es posible se va a ampliar, va a costar tanto y por producto tanto”, adujo.

“El día 3 de octubre los invité para que vengan con ustedes en la mañanera y se de a conocer el plan (…) Ellos están en muy buen plan y esperemos para el día lunes 3, porque no solo es esto, sino otras medidas, pero vamos a detener la inflación, porque nos afecta a todos, porque perdemos poder adquisitivo, sobre todo la gente más pobre, les rinde menos su dinero”, puntualizó.

La tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de septiembre hasta el 8.76 por ciento anual, el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El aumento se explica por un incremento de 0.41 por ciento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organismo autónomo en su reporte.

El dato anual de esta primera quincena de septiembre, dentro de las expectativas del mercado, supone también un incremento frente al dato de todo el mes de agosto, cuando la inflación quedó en un 8.70 por ciento interanual, su entonces mayor nivel desde 2000.

Con información de López-Dóriga Digital