Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
Aeroméxico cancela su registro en la Bolsa Mexicana de Valores
Viajeros de Aeroméxico rumbo a Madrid. Foto de EFE

Los accionistas de Aeroméxico aprobaron cancelar su registro en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), según reveló un comunicado de la aerolínea, considerada la principal del país.

En una asamblea general extraordinaria, los accionistas acordaron “la cancelación de la inscripción de las acciones representativas de su capital social ante el Registro Nacional de Valores“.

Además, avalaron “la cancelación del listado de las mismas ante la Bolsa Mexicana de Valores” y “la consecuente aprobación para solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la autorización para lanzar e implementar la oferta pública de adquisición de acciones”.

La compañía argumentó que, con estas medidas, “ha dado cumplimiento a sus obligaciones expresamente asumidas” en el plan de reestructuración financiera que concluyó el 17 de marzo pasado en Estados Unidos, después de haberse declarado en bancarrota a mediados de 2020.

La mayor empresa área de México tuvo una caída del 54.2 por ciento en el transporte de pasajeros en 2020, por lo que se adscribió en junio de ese año al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos en un tribunal de Nueva York para conseguir una reestructura financiera.

La cancelación del registro de acciones y su listado “es parte de los acuerdos alcanzados por Aeroméxico con sus otrora acreedores e inversionistas”, que ahora son accionistas de la compañía, detalló la empresa en su comunicado.

Aeroméxico, que opera más de 80 rutas, fue una de las aerolíneas más afectadas por la pandemia por su oferta de vuelos internacionales.

El sector aéreo mexicano, que perdió ingresos por 9 mil 300 millones de dólares en 2020 por la crisis del COVID-19, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), se encuentra actualmente en recuperación.

Con información de EFE