Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum afirma que México no ha aceptado ser “país tercero” en recepción de migrantes de EE.UU.
Sheinbaum dijo que que si hay migrantes que son trasladados a México, “por razones humanitarias” son recibidos y enviados a su país de origen
Nacional Diputados regulan retiros por desempleo, ¿qué significa?
La reforma aprobada en la Cámara Baja establece los parámetros para proceder con retiros por desempleo de la cuenta individual de los trabajadores
Deportes Rayados se juega el pase a octavos del Mundial de Clubes ¿a qué hora y en dónde verlo?
Rayados de Monterrey enfrentará al Urawa Red Diamonds japonés en Pasadena, buscando su pase a octavos de final del Mundial de clubes
Internacional Ocho noticias para estar bien informado este 24 de junio sobre el mundo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 24 de junio
Nacional Surge la tormenta tropical ‘Andrea’ en el Atlántico, ¿afectará a México?
El centro de la tormenta tropical 'Andrea' se ubica a 4 mil 35 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo
Este domingo regresan corridas de toros a la Plaza México
Vista general de la Plaza de Toros México en Ciudad de México. Imagen de archivo. Foto de EFE/Mario Guzmán

El torero peruano Andrés Roca Rey, más los mexicanos Joselito Adame y Diego Silveti, componen el cartel de la primera corrida de toros del Serial de Reapertura de la Plaza México, que regresa a la Ciudad de México luego de que en mayo de 2022 un juez determinara la suspensión de esta actividad.

Los espadas lidiarán reses de Tequisquiapan propiedad de Fernando de la Mora.

Tras más de 600 días, la capital mexicana escuchará el sonido de los clarines en la Plaza México, referencia de la tauromaquia en América.

Han sido casi dos años sin que la empresa que gestiona la Monumental pueda ofrecer corridas por la suspensión que un juez de distrito dictaminó. El fallo contra esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 6 de diciembre permite a los aficionados disfrutar de nuevo del arte de Cúchares.

Serán nueve festejos, con el primero que inicia mañana en medio de una gran expectación y diversas polémicas entre los taurinos de Ciudad de México.

Se espera un lleno en los tendidos para el primer encierro a celebrar este domingo.

Los precios han sido cuestión comentada debido al aumento que han sufrido con respecto a los seriales precancelación.

Sin duda el asunto de mayor relevancia está en comprobar que se cumpla con la exigencia de ofrecer ganado con edad, astas intactas y bravura.

Se han anunciado mayoritariamente hierros que no invitan a esperar derroches de casta. Es el caso de la divisa que saltará al ruedo mañana, la de Tequisquiapan, propiedad de Fernando de la Mora.

La función de salvaguardar a las reses, y por tanto a los aficionados de la adulteración, recae en los dos jueces de plaza asignados, mismos que ejercían antes del cierre cautelar, Enrique Braun y Gilberto Ruiz.

La única herramienta que garantiza que no se produzca un fraude es la realización y publicación de análisis post mortem.

Hace más de dos décadas gobierna la laxitud con el reglamento, desde que en el 2004 se reformó y eliminó la obligatoriedad de hacer dichos exámenes. Esto solo sucede si lo solicita el juez de plaza.

En cuanto al cartel de mañana hay cierta pesadumbre inicial pues se ha optado por dos mexicanos muy vistos en la Plaza México, Joselito Adame y Diego Silveti.

La apuesta de los empresarios es el peruano Roca Rey, quien tras varias comparecencias no acaba de ganarse al público de La México.

Roca Rey ha abierto la puerta grande de Insurgentes, la última vez el 7 de febrero del 2022.

La gran figura del nuevo público taurino, poco conocedor y menos exigente, aún no atesora el poder de convocatoria en México que se le presupone. Mañana contará con la ayuda de la atención mediática despertada por la reapertura del coso taurino más grande del mundo.

Con información de EFE