Minuto a Minuto

Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
“Estamos viviendo la peor época del deporte mexicano”, asegura Paola Espinosa
"Estamos viviendo la peor época del deporte mexicano", asegura Paola Espinosa. Foto de EFE

Paola Espinosa, doble medallista olímpica en clavados, aseguró que el deporte mexicano vive su peor época porque las autoridades han dejado de inyectar recursos económicos a los competidores de alto rendimiento.

“Estamos viviendo la peor época del deporte mexicano, pero el deportista es el menos culpable de todo lo que está pasando y es a quien deberíamos de apoyar. Duele escuchar historias de atletas a los que no apoyan para salir a competencias, ni siquiera con becas”, dijo Espinosa a periodistas en Guadalajara.

El Gobierno de México anunció en 2021 la extinción del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) en medio de un sonado escándalo de corrupción.

"Estamos viviendo la peor época del deporte mexicano", asegura Paola Espinosa - paola-espinosa-con-medallas-olimpicas
Paola Espinosa con medallas olímpicas. Foto de @PaolaEspinosaOficial

El Fodepar fue un fideicomiso con el que se financiaban las competencia de los deportistas.

Espinosa, ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos en Beijing 2008, y de una de plata en los de Londres 2012, consideró que los logros que obtengan los deportistas en próximas competencias internacionales, y en París 2024 serán “por esfuerzo del deportista” y no por el apoyo de las autoridades.

Paola Espinosa lamentó que México no pueda esperar ganar muchas medallas en saltos en París 2024, a pesar de ser uno de los deportes que más éxitos le ha dado a su país.

"Estamos viviendo la peor época del deporte mexicano", asegura Paola Espinosa - paola-espinosa-1
Paola Espinosa. Foto de Paola Espinosa Oficial

“No puedo decir medallas, pero sí puedo decir que los saltadores están trabajando muy duro para llegar a Juegos Olímpicos”, expresó la medallista quien anunció su retirada en mayo pasado.

Espinosa anunció que relanzará las actividades de su fundación contra la obesidad infantil este 2 de septiembre con una activación física de 250 niñas y niños en la ciudad jalisciense de Zapopan, tras un cierre obligado por la pandemia de COVID-19.

A partir de este nuevo arranque, la mexicana anunció que buscará fortalecer la fundación con conferencias, talleres y clínicas para dar a niños la oportunidad de crecer mediante el deporte.

Con información de EFE