La consecuencia del incumplimiento y una autoridad que no sanciona, es que se obliga a todos los actores a participar de la ilegalidad
El propósito que lo anima no es cambiar las políticas, sino transformar a la política
En el presidencialismo posrevolucionario fueron las condiciones imperantes las que llevaron al poder a transitar hacia el estatismo
El fin del periodo de sesiones ordinarias del Congreso ha estado dominado por la premura para dar curso a las iniciativas que vienen del Ejecutivo
En este sentido judicializar a la política es la vía más razonable, cierta y segura para dirimir las diferencias por su constitucionalidad que tienen que ver con el ejercicio del poder y las decisiones del Congreso
El liderazgo no es un salto al vacío, tampoco la renuncia a actuar a partir de que es poco el margen de lo que puede hacerse. México estará ante este dilema al inicio del próximo gobierno
En esa realidad, las razones se vuelven elusivas y es en esa compleja e incómoda circunstanciaque le toca navegar al gobernante
El camino judicial es sinuoso, a veces lento y, finalmente, como toda tarea humana, falible. También es explicable que quien no es favorecido por el fallo judicial o la sentencia exprese su reserva
Por ello son oportunas y pertinentes las reflexiones de la ministra presidenta, Norma Piña, con motivo del Día de la Mujer y las expresiones públicas en torno a la Corte, sus decisiones y sus retos
La diferenciación de responsabilidades es de la mayor importancia; los partidos y los candidatos tendrán la tarea de ganar; los ciudadanos la de que la democracia prevalezca, cualquiera sea el resultado
El mensaje del domingo es el de la legalidad. El sustento de la democracia es la Constitución y lo que exigimos es el respeto a lo allí consignado
Hay un llamado de la historia al PAN, PRI, PRD y MC. Por México, es un imperativo que lo entiendan