Expedition Femsa busca convertirse en el epicentro del conocimiento en acción para generar respuestas a los grandes retos de la humanidad
Como parte de su compromiso con la investigación, la innovación y el emprendimiento de base tecnológica, el Tecnológico de Monterrey inauguró Expedition Femsa, espacio de vanguardia diseñado para impulsar la colaboración entre la academia, la industria y la comunidad.
Gracias por ser parte de esta experiencia transformadora llena de innovación, aprendizaje e ideas para el futuro.
EXPEDITION FEMSA es el inicio de un gran cambio positivo para México y el mundo. 🌎 Revive este momento en: https://t.co/d4JSVVKTGB 🎥 pic.twitter.com/otqa6fBoqQ
— Tecnológico de Monterrey (@TecdeMonterrey) December 3, 2024
Ubicado en el corazón de distritotec y concebido como el catalizador del Distrito de Innovación Monterrey, Expedition Femsa busca convertirse en el epicentro del conocimiento en acción y el trabajo multidisciplinario para generar respuestas a los grandes retos de la humanidad.
“Este proyecto no es solo un edificio; es un catalizador, diseñado para que las ideas converjan, las fronteras entre disciplinas se difuminen, y surjan iniciativas con impacto positivo para el mundo (…) Sin embargo, Expedition Femsa también nos recuerda que el trabajo apenas comienza. Nuestra ciudad, México y el mundo, enfrentan problemas urgentes: desde la sostenibilidad ambiental y la equidad social, hasta la transformación digital y económica. Aquí,vemos estos retos como oportunidades que requieren de la participación de todos” dijo Eva Garza Lagüera Gonda, presidenta del Comité de distritotec del Tecnológico de Monterrey.
“Tras una década de esfuerzo en distritotec, hoy inauguramos Expedition Femsa y damos un paso decisivo en la creación del Distrito de Innovación Monterrey, un entorno donde academia e industria, impulsan la investigación y el emprendimiento de base científica y tecnológica para transformar realidades. Aquí, mentes creativas, investigadores, emprendedores e inversionistas podrán encontrarse para dar juntos, un paso hacia el futuro”, señaló David Garza Salazar, presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey.
Para el Tec de Monterrey, la colaboración con socios corporativos es el motor que impulsa nuestra visión, aportando un gran valor al desarrollar proyectos con un impacto tangible para el mundo. En este sentido, Expedition Femsa funge como plataforma de encuentro donde empresas líderes como Cemex, Corning, Daikin y Xignux se han sumado a esta misión.
Mediante un ejercicio multidisciplinario, se definieron tres expediciones destinadas a explorar e innovar en la búsqueda de respuestas:
- Vida factible en el planeta en 100 años: Ampliar el horizonte de planificación a largo plazo y generar soluciones a los problemas ambientales, sociales, económicos y políticos.
- Educación innovadora para una mejor sociedad: Reinventar el futuro de la educación y promover nuevas estrategias que permitan mejorar la vida de millones de personas.
- Mejor vida: Generar el ambiente y las condiciones para tener una vida mejor para todas las personas, física, mental y emocionalmente.
Expedition Femsa cuenta con siete niveles donde integra espacios de última generación, concebidos para que investigadores, emprendedores y estudiantes colaboren, fomentando la investigación interdisciplinaria y el desarrollo de proyectos con impacto global.
Además, cuenta con áreas abiertas al público que promueven el intercambio de ideas y fortalecen la participación comunitaria. Con 20 mil 140 m2 superficie total, el edificio contará con espacios colaborativos para 32 iniciativas (entre ellas, tres Institutos y dos Corelabs), áreas corporativas y comerciales (cafetería, tienda y restaurante), un auditorio, una terraza, una explanada, 52 salas de juntas y Science Gallery, la cual combina arte, ciencia y tecnología.
Con información de López-Dóriga Digital