Minuto a Minuto

Nacional Se reúnen la ministra presidenta Norma Piña y Hugo Aguilar Ortiz
La ministra presidenta Norma Piña y Hugo Aguilar establecieron las líneas de trabajo para dar continuidad al proceso de transición de la Corte
Internacional Texas: más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos tras inundaciones
Las autoridades locales han sido cuestionadas por residentes y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias
Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
AstraZeneca cambia nombre a su vacuna contra COVID-19; ahora se llamará ‘Vaxzevria’
Vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca. Foto de EFE (Archivo)

La compañía AstraZeneca cambió el nombre de su vacuna contra COVID-19, por lo que ahora se llamará ‘Vaxzevria‘.

El cambio fue autorizado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que en su página oficial señala que Vaxzevria se compone de un adenovirus modificado que al no ser el SARS-CoV-2 en sí no puede causar COVID-19.

La EMA afirma también que la vacuna Vaxzevria de AstraZeneca es segura y eficaz para prevenir el nuevo coronavirus en personas a partir de 18 años de edad.

El cambio de nombre podría deberse a la última de la crisis de la farmacéutica con sede en Reino Unido que involucró a su vacuna con casos de trombos.

Al menos una decena de países de Europa suspendieron la aplicación de la fórmula, pero la reanudaron una vez que la EMA afirmó que es “segura y eficaz” contra el COVID-19, aunque sin descartar su relación con casos “muy raros” de coagulación sanguínea asociada a trombosis.

La última noticia de AstraZeneca sobre su vacuna es que rebajó de 79 a 76 por ciento su eficacia.

Derivado de un estudio con más de 32 mil voluntarios en Estados Unidos, Chile y Perú se halló que la Vaxzevria tiene eficacia de 85 por ciento contra casos sintomáticos entre mayores de 65 años y de 100 por ciento contra casos graves y hospitalizaciones.

Con información de López-Dóriga Digital