Minuto a Minuto

Nacional “Dalila” ocasiona lluvias intensas en occidente y sur de México
El SMN indicó que la tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional Murió Violeta Barrios de Chamorro, primera presidenta de América
Violeta Barrios de Chamorro murió a los 95 años de edad en Costa Rica, informaron familiares en un mensaje
Internacional Comienzan protestas en varias ciudades de EE.UU. contra la política migratoria de Trump
Iniciaron las protestas y marchas a favor de los inmigrantes en Nueva York, Los Ángeles y Carolina del Norte
Internacional Irán afirma que ha interceptado destructor de Reino Unido en mar de Omán que apoyaba a Israel
La Armada de Irán afirmó que, mediante el uso de drones, obligó a un destructor de Reino Unido a cambiar de rumbo en el mar de Omán
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 9 al 14 de junio de 2025)
Resumen de novedades políticas, electorales, económicas y de seguridad en América Latina, elaborado por Latam Asesoría Estratégica 360
Oleg Kononenko impone un nuevo récord mundial de estancia en el espacio
Imagen de archivo del cosmonauta ruso Oleg Kononenko, en primer plano. azajstán, Rusia, Roma) EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

El cosmonauta ruso Oleg Kononenko marcó un nuevo récord de estancia en el espacio exterior al superar los 878 días, 11 horas, 29 minutos y 48 segundos que ostentaba su antecesor, el también ruso Guennadi Padalka.

Kononenko, que se encuentra desde septiembre pasado en la Estación Espacial Internacional (EEI), estableció el domingo la nueva marca a las 11:30:08 h de Moscú.

El ruso, de 59 años, cumple ahora su quinta misión a la plataforma orbital y dejará el nuevo récord en mil 110 días a su regreso a la Tierra el próximo 23 de septiembre.

En declaraciones a la agencia TASS, aseguró que el hombre debe construir en el futuro una estación que sea “una auténtica casa espacial”, más grande y confortable, y menos dependiente de la Tierra.

Para ello, recomendó perfeccionar los sistemas de regeneración de agua, de suministro de oxígeno y de reciclado de la basura espacial.

Los mil días los alcanzará ya el próximo 5 de junio, veinte minutos después de la medianoche.

Kononenko, ingeniero de la expedición número 70 y comandante de la 71, sumaba 736 días cuando viajó en septiembre de 2023 a la EEI a bordo de la nave rusa Soyuz MS-24.

El ruso voló por primera vez a la estación en abril de 2008 como parte de la decimosexta expedición y desde entonces ha realizado seis caminatas espaciales (39 horas y 54 minutos).

Por su parte, Padalka se retiró en 2017 a los 58 años de edad tras constatar que no tenía opciones de participar en una sexta misión a la EEI y llegar a los mil días en el espacio.

“Es una pena. Siempre me causa tristeza cuando un hombre preparado, experimentado y motivado con una larga carrera abandona las filas” de cosmonautas, comentó entonces Serguéi Krikaliov, director del programa de pilotos de la agencia espacial rusa, Roscosmos.

Padalka superó el 29 de junio de 2015 el récord que ostentaba Krikaliov con 803 días en el espacio al elevarlo a 878 días durante su quinta misión.

Con información de EFE