Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Google recuerda a José Guadalupe Posada en doodle
Doodle de José Guadalupe Posada. Foto de Google

Un día como hoy pero de 1852 nació en Aguascalientes el artista gráfico José Guadalupe Posada, acontecimiento que celebra Google a través de un doodle.

A manera de homenaje, se ideó un doodle en el que aparece el ilustrador junto a su icónica “Calavera Garbancera“.

Google recuerda a José Guadalupe Posada en doodle - boceto-para-el-doodle-de-jose-guadalupe-posada-1024x765
Boceto para el doodle de José Guadalupe Posada. Foto de Google

Google resume que José Guadalupe Posada pasó su infancia trabajando en granjas y fábricas de alfarería hasta mostrar dotes de artista, que lo llevaron a estudiar litografía y grabado en la Academia Municipal de Dibujo de Aguascalientes.

En 1871 se convirtió en caricaturista político para un periódico local, tras lo cual abrió su propio taller de litografía e ingresó como maestro en una secundaria.

Para 1876, Posada compró una imprenta y comenzó a colaborar en varios periódicos, haciéndose de renombre gracias a litografías como la referente a la gran inundación de León.

Google recuerda a José Guadalupe Posada en doodle - molde-para-el-doodle-de-jose-guadalupe-posada-1024x766
Molde para el doodle de José Guadalupe Posada. Foto de Google

Pero sin duda, sus ilustraciones más reconocidas fueron las de esqueletos, a través de las cuales hizo críticas políticas y sociales.

La Calavera Garbancera, mejor conocida como “la Catrina”, es actual símbolo del tradicional Día de Muertos mexicano.

Gracias a su influencia artística, la ciudad de Aguascalientes construyó un museo dedicado a la obra de José Guadalupe Posada.

Con información de López-Dóriga Digital