
En 2007 la sonda SMART-1 fue enviada deliberadamente a la Luna, rebotando y rozando la superficie lunar a una velocidad de 2 km/segundo
Una imagen en escala de grises de la Luna muestra el destino final de la nave espacial MART-1 de la ESA (Agencia Espacial Europea, por sus siglas en inglés), lanzada en 2003.
SMART-1 (Small Missions for Advanced Research in Technology) fue una sonda en órbita lunar que observó a nuestro satélite natural durante aproximadamente tres años.
Fue el 3 de septiembre de 2006, cuando las operaciones del SMART-1 llegaron a su fin y la nave espacial fue enviada deliberadamente a la Luna, rebotando y rozando la superficie lunar a una velocidad de 2 kilómetros por segundo.

Después del impacto, un relámpago brillante fue visto en el límite entre el día y la noche lunar por el Telescopio Canadá-Francia-Hawaii en Hawaii.
Sin embargo, dado que no había ninguna otra nave espacial en órbita en ese momento para ver cómo se desarrollaba el evento, no fue posible determinar exactamente dónde se estrelló SMART-1.
Los científicos utilizaron el seguimiento de la órbita, las simulaciones basadas en la Tierra y las observaciones del relámpago de impacto brillante para estimar la ubicación del sitio de aterrizaje, pero el lugar preciso no se conoció durante más de una década.
El año pasado, las imágenes de alta resolución del Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA revelaron el paradero de SMART-1, como se muestra aquí.

La nave espacial dejó una huella de 4 metros de ancho y 20 de largo cuando impactó y rebotó a 34.262° sur, 46.193° oeste.
Atravesó un pequeño cráter y expulsó suelo lunar hacia afuera desde su trayectoria de resbalamiento y derrape, creando los parches más brillantes de material visto a cada lado del cráter, con restos de la nave espacial y eyecciones de polvo oblicuo que se extendieron varias decenas de kilómetros en la dirección del flujo de avance.
SMART-1 fue la primera misión de la ESA en viajar al espacio profundo utilizando propulsión iónica.
El campo de visión de la imagen tiene 50 metros de ancho (el norte está arriba), y la iluminación solar proviene del oeste. SMART-1 aterrizó de norte a sur.
Con información de DPA