Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Compras por internet y descarga de apps ponen en riesgo datos personales
Privacidad de Datos Personales. Foto de Inai

Los datos personales como dirección, teléfono y edad podrían verse expuestos a través de compras por internet y la descarga de aplicaciones móviles, advierte el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

El Inai puntualiza que aunque el internet ofrece ventajas y beneficios, proporcionar datos personales implica grandes riesgos, pues estos podrían convertirse en una ‘llave’ para cometer delitos.

Ante esto, la dependencia exhorta a seguir los siguientes consejos:

  • Navegar de forma segura. Acceder siempre a las páginas oficiales de empresas o instituciones. Esto se puede verificar en la barra del link, donde debe aparecer un candado verde cerrado que indica que la página es segura.
  • Configurar la privacidad en redes sociales. Redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram cuentan con opciones para elegir quiénes pueden ver las publicaciones o ponerse en contacto con el usuario.
  • Proteger el acceso a dispositivos y cuentas. Es importante poner contraseñas y patrones de seguridad a los accesos a cuentas y dispositivos, para evitar que cualquier persona acceda y haga un uso indebido de las mismas.
  • Descarga de software y aplicaciones solo de sitios oficiales. Así se podrá verificar que cuentan con las condiciones de seguridad requeridas.
  • Antivirus. Es importante proteger los dispositivos del malware y que sean vulnerables ante hackers.
  • Actualizar aplicaciones y software. Esto permite que las aplicaciones cuenten los parches de seguridad y mejoras más recientes.
  • Respaldar la información. Se recomienda tener un archivo digital o físico de los datos que se tengan en cuentas, para protegerlos en caso de que estos fallen.
  • Cifrar la información. Esto evita que otras personas ingresen de manera rápida a los datos.
  • Cuidar el entorno físico. Se exhorta a no ingresar a cuentas bancarias o de compras por internet en redes públicas o computadoras compartidas, para evitar que las contraseñas se queden guardadas y cualquiera pueda entrar.

El Inai ofrece mayores consejos de privacidad en su “Guía para titulares”, misma que puede consultarse aquí.

Con información de López-Dóriga Digital