Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Fed mantiene los tipos sin cambios por segunda vez consecutiva en el año
La Fed reiteró que a la hora de considerar cualquier cambio, se supervisará "con cuidado" la información entrante y el balance de riesgos
Entretenimiento #Video “Es la punta del iceberg de corrupción”: Luisito Comunica se pronuncia sobre el caso Teuchitlán
Luisito Comunica acusó la falta de sorpresa que causó el caso Teuchitlán entre la sociedad y lamentó la repetición de hechos de violencia
Internacional Zelenski transmite a Trump que está listo para hacer efectiva la tregua energética
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dio detalles de su conversación telefónica con su homólogo estadounidense Donald Trump
Deportes Presidente de la FIFA visitará México con vistas a Mundial 2026,
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, visitará nuestro país en próximos días
Deportes Thomas Bach será presidente de honor del COI de forma vitalicia
La 144 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) nombró al alemán Thomas Bach como presidente de honor del organismo
Así se vivió el eclipse que dio paso a la ‘Luna de Sangre’
Eclipse de luna. Foto de EFE/ Miguel Gutiérrez

La noche del jueves y madrugada de este viernes ocurrió un eclipse total que dio paso a la denominada ‘Luna de Sangre‘, fenómeno que no se repetirá del mismo modo sino hasta 2048.

El fenómeno se produjo porque el Sol, la Tierra y la Luna estuvieron alineados de manera que el satélite pasó por la sombra completa del planeta.

Así se vivió el eclipse que dio paso a la 'Luna de Sangre' - eclipse-de-luna-en-venezuela-1024x755
Eclipse de Luna desde Venezuela. Foto de EFE/ Miguel Gutiérrez

Dicha alineación ocurre cada seis meses, generalmente parciales por la inclinación de la órbita de la Tierra.

Pero el de anoche fue un eclipse completo, tornando rojiza la Luna, porque la luz emanada por el Sol pasó por la atmósfera como si fuera un halo y la longitud de la luz que pasó fue roja.

De esta forma, fue “como ver todos los amaneceres y atardeceres de la Tierra a la vez”, dijo Yasmina Martos, científica de la NASA.

Así se vivió el eclipse que dio paso a la 'Luna de Sangre' - eclipse-de-luna-2025-1024x446
Eclipse de Luna desde Cuba. Foto de Ernesto Mastrascusa

En México, el eclipse inició alrededor de las 22:00 h del jueves. Para las 23:10 entró en su etapa parcial y a las 00:26 h de este viernes empezó su fase de totalidad para verse rojiza.

A la 1:31 h la Luna se vio completamente roja e inició el fin del eclipse. A las 2:42 h la sombra de la Tierra comenzó a apartarse para devolver la blancura al satélite.

A las 4:00 h concluyó el fenómeno.

Se espera que el 7 de septiembre ocurra un evento similar, pero no será visible en México sino en el este de África, Asia, Australia y algunas partes de Europa.

Con información de EFE y N+