Minuto a Minuto

Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Apoyan la operación de negocios de forma virtual
44% de los CIOs mexicanos dicen que pueden operar sus negocios de forma virtual. Foto de IBM.

Un estudio reveló que el 44% de los CIOs de México (responsables de tecnología de la información) considera que pueden operar sus negocios en un entorno 100% virtual.

El reporte destacó que la tecnología se convirtió en una pieza central en las empresas para enfrentar la pandemia de COVID-19.

Cuando se le preguntó quién de su equipo C-suite jugará el papel más crucial para su organización durante los próximos tres años, el 73% de los CEOs mexicanos nombraron al CIO como protagonista”, señaló un comunicado de IBM.

El 76% de los encuestados reveló que su equipo desempeñó un papel clave en la respuesta de la compañía a la contingencia sanitaria.

¿Qué hay en la mente del CIO?

• La nube híbrida es un pilar fundamental para los flujos de trabajo inteligentes impulsados por IA.

La cantidad de CIO encuestados globalmente que informaron una alta madurez en sus operaciones de nube híbrida aumentó un 700%, en comparación con 2019.

• Para los CIOs entrevistados en México, la tecnología tendrá más impacto durante los próximos tres años en las siguientes áreas clave: agilidad organizacional (42%), automatización de procesos y experimentación basada en datos (40%) y experiencia del cliente (38%).

• Como tecnologías principales para invertir en los próximos tres años, los CIO mexicanos mencionaron automatización (76%), 5G (67%), Internet of Things (64%) e Inteligencia Artificial (53%).

• Muchos CIOs en México también están buscando usar la tecnología para impulsar el progreso hacia objetivos corporativos como la sostenibilidad. El 27% de los ejecutivos encuestados en el país espera que la tecnología tenga un impacto significativo en la sostenibilidad en los próximos tres años, una de las áreas de mayor enfoque mencionadas. Sin embargo, este índice en México fue el más bajo entre todos los países de América Latina entrevistados.

Te puede interesar: Cuidar a hijos, el mayor reto de padres de familia con home office por pandemia

El reporte CIO Study 2021 encuestó a dos mil 500 CIOs de 45 ciudades y 29 industrias y fue realizado en cooperación con Oxford Economics.

Aquí puede consultar íntegramente el documento.