Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Concanaco-Servytur ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"
Internacional Asesor comercial de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles
El asesor de Trump opinó que Elon Musk "no entiende" que el resto de países del mundo están "estafando" a Estados Unidos con el comercio
Internacional Guatemaltecos entregados en adopción durante el conflicto armado exigen respuestas
El grupo de guatemaltecos que manejaron su bicicleta desde México forman parte de la caravana denominada 'Memoria sin fronteras', que recorrió más de 2 mil kilómetros
Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones

Graves dificultades enfrentan los distribuidores de gas LP en México.

Las tarifas que desde octubre del año pasado, congeló el gobierno de la presidenta Sheimbaum, han provocado una severa crisis en la distribución.

El riesgo es un “Paro Nacional”.  Sin embargo, en los hechos las plantas de distribución ya limitan la entrega de gas a zonas cercanas a las plantas, dejando a la deriva zonas con mayor necesidad.

El sector gasero admite que se encuentran en una situación crítica, ya que requieren que la autoridad realice ajustes urgentes en la tarifa.

La Asociación mexicana de distribuidores de gas LP y empresas conexas A.C. ( amexgas), que preside la maestra Rocio Robles, han buscado a la autoridad, para presentar una alternativa de cubra los costos e inversiones necesarias.

La propuesta es aplicar una tarifa fija nacional de $4.25 pesos por litro, para sustituir la actual que fue congelada en octubre de 2024  de $2.06 pesos por litro.

La Secretaría de Energía, que encabeza Luz Elena González, ha dejado en manos de subsecretarios y colaboradores que no toman acciones. El hecho es que la medida de control de precios, llámese también subsidio universal, está distorsionando el mercado del Gas LP

Si bien hay resistencia para evitar que la sociedad cuestione el incremento de precios del gas LP, si no llegan a un acuerdo la distribución y abasto están en riesgo.

SUSURROS

  1. Vitalmex, dirigida por Antonio Buendía, ha desarrollado un modelo de gestión eficiente para la logística en quirófanos, implementado en más de 800,000 procedimientos en el último año en México. Este sistema permite controlar inventarios y monitorear insumos críticos, reduciendo desperdicios por caducidad. Con un mercado de dispositivos médicos que superó los 127 mil millones de pesos en 2022 según INEGI, Vitalmex optimiza la eficiencia operativa  y la toma de decisiones estratégicas en hospitales.

  1. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), de Rogelio Arzate, conjuntó a expertos, académicos y miembros de la cadena de suministro para analizar los próximos kilómetros en materia de descarbonización, así, además de apuntar a programas de chatarrización y apoyos fiscales, se posicionó la necesidad de generar infraestructura que garantice el abasto de unidades a gas natural, diésel ultra bajo en azufre, eléctricas, e incluso, hidrógeno e hidrógeno verde. En la palestra queda pendiente la actualización del acuerdo ambiental que permite la importación de pesados desechados de EEUU, debido a su tecnología obsoleta y años en circulación.

  1. Auténtico terror el que vivieron el pasado 17 de marzo los pasajeros del vuelo AM57 de Aeroméxico, que viajaba de Tokyo a la CDMX, que tuvo que aterrizar de emergencia en San Francisco tras una fractura del parabrisas. Pero lo peor estaba por llegar, pues quedaron más de 12 horas varados sin ningún tipo de asistencia o compensación por parte de la aerolínea. Incluso varios de ellos, que no tenían visa estadounidense, no recibieron la más mínima atención de las autoridades aeroportuarias. Tras decenas de denuncias, el tema podría llegar a la Profeco de Iván Escalante y la misma SICT de Jesús Esteva, ya que es obligación de las empresas atender y/o compensar a los clientes ante este tipo de situaciones.