Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Dirigentes de protestas no pertenecen a la Policía Federal: AMLO
Conferencia AMLO 4 de julio. Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que las protestas del miércoles de la Policía Federal no son por una ‘causa justa’ y que los dirigentes de los bloqueos ni siquiera pertenecen a dicha corporación.

“Cuando hablo de mano negra es porque los que estaban dirigiendo ayer el movimiento no trabajan en la Policía Federal, pertenecen a organizaciones de otro tipo”, dijo en conferencia de prensa.

Indicó que desde que asumió la Presidencia “ya venía mal lo de la Policía Federal” por lo que se decidió desaparecer a la corporación; en este sentido, indicó que ya se estableció en la ley que se eliminará en 18 meses.

Dirigentes de protestas no pertenecen a la Policía Federal: AMLO - 90703130
México, 3 Jul 2019. Elementos de la Policía Federal del Centro de Mando en Iztapalapa, exigen la presencia del titular de seguridad, Alfonso Durazo.
NOTIMEX/ISAÍAS HERNÁNDEZ

Mientras tanto, añadió, se tomó la decisión de no despedir a ningún elemento ni quitar salarios y prestaciones, en tanto que el ingreso a la Guardia Nacional es voluntario.

“Estamos creando algo nuevo, la Guardia Nacional, tenemos que ser muy cuidadosos. Ayer decían que no querían que se les hagan exámenes, pero entonces ¿cómo va a ser la cosa?, ¿va a entrar cualquiera a la Guardia Nacional?, ¿vamos a simular?”, cuestionó.

A lo largo del miércoles, policías federales de diversas divisiones, cuarteles y bases, se manifestaron con cuatro bloqueos y una movilización en la Ciudad de México.

Para este jueves, llamaron a un paro nacional a partir de las 09:00 h, en tanto que el bloqueo en Anillo Periférico, entre los ejes 5 y 6 Sur, se mantiene.

Con información de López-Dóriga Digital