Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Falta de infraestructura influye en precios de combustibles gasolineros
Foto de Notimex

Luego de los señalamientos por los precios de los combustibles, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) señaló que la carencia de una infraestructura suficiente de almacenamiento ha generado distorsiones logísticas de tipo regional y estacional, incluso afectaciones en el abasto, que inciden directamente en los precios

En un comunicado, el gremio que representa a gasolineros en el país señaló que, por más de 25 años, la infraestructura de almacenamiento y distribución de los combustibles se mantuvo prácticamente sin cambios en el territorio nacional.

“Es sabida la carencia de una infraestructura suficiente de almacenamiento, situación que ha generado distorsiones logísticas de tipo regional y estacional, incluso afectaciones en el abasto, que inciden directamente en los precios”.

Asimismo, reiteró que solicitaron una reunión de tipo técnico a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que permita el detallado análisis de la información presentada, así como el intercambio de las diferentes experiencias nacionales en materia de determinación de los precios al público.

“Los empresarios representados por Onexpo Nacional por medio de sus asociaciones hemos sido, durante más de tres décadas, activos participantes de la transformación de nuestro país. Aspiramos a un mercado con oferta múltiple de combustibles y que siga teniendo estaciones de servicio bien atendidas y seguras”.

Por lo que, agregó, en la etapa actual los empresarios del sector impulsan las mejores prácticas comerciales, la competencia responsable y las diferentes propuestas de valor de las marcas participantes en el mercado.

Con información de Notimex