Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Aprueban eliminación de fuero presidencial en comisiones del Senado
Comisiones del Senado que discutieron eliminación del fuero. Captura de pantalla

El Senado de la República aprobó en comisiones la eliminación del fuero para el presidente en caso de que haya incurrido en delitos electorales y de corrupción.

La iniciativa prevé reformar el artículo 108 de la Constitución Mexicana, solicitando el perredista Miguel Ángel Mancera que los diputados federales y senadores también se sujeten a la medida.

Morena y el PAN aceptaron modificar el dictamen inicial, lo que supone incluir el artículo 111 y que sea llevado ante el pleno el próximo martes.

Fueron los senadores de Movimiento Ciudadano quienes objetaron la redacción del dictamen al asegurar que se trata de una simulación dado que se requerirá mayoría calificada para juzgar al presidente.

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, así como Cristóbal Arias, presidente de la Comisión de Gobernación, coincidieron en que se trata de una iniciativa sin precedentes que respalda el compromiso de la nueva administración federal para combatir la corrupción e impunidad.

Con información de López Dóriga Digital