Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Las ciudades más caras para vivir
Foto de Rafael Kellermann Streit @rafaelks

La Encuesta Mundial sobre el costo de vida que realiza cada año The Economist, reveló cuáles son las ciudades más caras del mundo.

Por primera vez, en sus 30 años de historia, la encuesta otorgó el título de la ciudad más cara del mundo a tres lugares. Singapur marca su sexto año consecutivo en lo más alto de la clasificación, y a ella se unieron Hong Kong y París.

La encuesta, que compara los precios de 160 productos y servicios, revela que los costos de vida en las tres ciudades son un 7 por ciento más altos que en Nueva York, la ciudad de referencia.

Las ciudades más caras para vivir - mapa-de-ciudades-mas-caras
Foto de The Economist

Dos ciudades suizas, Zurich y Ginebra, y Osaka en Japón también tienen precios más altos que Nueva York; Copenhague y Seúl tienen los mismos precios que la Gran Manzana.

El crecimiento económico en los Estados Unidos en 2018 condujo a una fuerte apreciación del dólar y un aumento en la clasificación de 14 de las 16 ciudades de Estados Unidos en las que se analizan los precios.

Las ciudades con los costos más altos fueron San Francisco que avanzó 12 lugares hasta el 25 y Houston que pasó al 30 desde el 41; Nueva York subió seis lugares al séptimo lugar y Los Ángeles subió cuatro lugares al décimo.

Estos movimientos representan un fuerte aumento en el costo de vida relativo en comparación con hace cinco años, cuando Nueva York y Los Ángeles empataron en la posición 39.

En el otro extremo, se encuentran Caracas, Damasco y Tashkent, capital de Uzbekistán con 133, 132 y 131 puntos respectivamente por lo que son las más baratas para residir.

The Economist precisó que existe un número creciente de ubicaciones que se están convirtiendo en baratas debido al impacto de la inestabilidad política y económica.

Con información de The Economist