Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Taylor Swift implementa reconocimiento de acosadores en concierto
Taylor Swift en concierto. foto de @taylorswift

La cantante Taylor Swift impedirá ingresar a sus conciertos a sus acosadores, gracias a un sistema de reconocimiento facial en los recintos donde se presente.

Fue en mayo, cuando se presentó en el estadio Rose Bowl de Pasadena, California, que los organizadores del concierto instalaron pantallas en la entrada para que al mirarlas los asistentes sus caras se grabaran e ingresaran a una base de datos.

Taylor Swift implementa reconocimiento de acosadores en concierto - taylor-swift-1
Taylor Swift con fanáticos. Foto de @taylorswift

Allí, los rostros fueron comparados con quienes han amenazado o molestado alguna vez a Taylor Swift.

“La tecnología es prometedora pero estamos siendo muy cuidadosos a la hora de implementarla”, dijo Justin Burleigh, responsable de producto de Ticketmaster, que ya ha comenzado a implementar el reconocimiento facial en grandes eventos.

Cabe destacar que al ser los estadios un recinto privado, las leyes de privacidad, al menos en Estados Unidos, no impiden la captura y uso de dichas imágenes, siempre y cuando se  le avise.

Con información de El Mundo