Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Con arancel a fructosa Trump se las vería negras: Sector agropecuario
Foto de internet

El Consejo Nacional Agropecuario pidió al Gobierno de México imponer arancel a la fructosa de Estados Unidos, lo que representaría un duro golpe a las medidas impuestas por Donald Trump.

Bosco de la Vega detalló que el impuesto tendría repercusiones comerciales y políticas muy importantes ya que la producción de fructosa se sitúa en Kansas, Oklahoma, Misuri, Arkansas, Ilinois e Indiana, estados que apoyaron al magnate durante su campaña electoral.

Indudablemente tenemos las opciones para responder a las agresiones del gobierno estadounidense ya que el gobierno sabe qué cartas puede jugar sin afectar al consumidor nacional y al mismo tiempo mandar un mensaje a EE.UU de que se puede ver más afectado”, comentó.

Además de obligar a Estados Unidos a pagar por la importación de un millón de toneladas de alta fructosa, se tomarían otras medidas como orillar a las empresas refresqueras a disminuir el consumo de dicho producto bajo el argumento de que “es un ingrediente nocivo para la salud”.

Enrique Bojórquez, presidente de la compañía azucarera Sucroliq, apoya la idea de arancel a la fructosa al ser la medida más efectiva de combatir los impuestos al aluminio y acero, puesto que Estados Unidos no tiene otro mercado para colocar ese producto.

Con arancel a fructosa Trump se las vería negras: Sector agropecuario - refrescos
Foto de internet

De acuerdo con el empresario, resultaría muy caro a la nación americana pagar un flete para venderle a otro país que no sea México; en el caso de Canadá, su consumo refresquero no es tan grande como para que compren enormes cantidades del edulcorante.

Pero una de las razones para no imponer el arancel, lamentó Bojórquez, sería la de “proteger a la industria refresquera”, que para México representa uno de los grandes ingresos del mercado, aunque un impuesto del 20 por ciento a la fructosa, coadyuvaría en la estrategia nacional para prevenir y combatir la obesidad.

Con información de Milenio