Minuto a Minuto

Nacional Pacto por la Primera Infancia se dice listo para trabajar con los 108 candidatos firmantes que resultaron electos
El Pacto por la Primera Infancia se compone de 12 metas para garantizar el derecho a la supervivencia, el desarrollo y la protección de los niños en México
Nacional Poder Judicial necesita una reforma, con más juzgadores para resolver todos los asuntos: Jufed
El magistrado Daniel Sánchez, director nacional de la Jufed, dijo que juzgadores deben emanar de la carrera judicial, y no del voto popular
Economía y Finanzas Banco Mundial aprueba préstamo de mil mdd para modernizar la economía de México
El Banco Mundial dijo que México ha dado pasos significativos hacia la sofisticación económica, expansión exportadora e inversión extranjera
Nacional “Nos unió para no separarnos jamás”, México celebra 85 años de exilio español
La canciller Alicia Bárcena situó en el exilio español el momento en que México “aprendió a ser un país asilante”
Nacional TEPJF determina que AMLO cometió violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez
La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez denunció que AMLO hizo comentarios que incurren en violencia política en varias 'mañaneras'
Piden a candidatos hablar sobre derechos de los animales
Foto de Internet

El presidente de la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales (Amedea), Gustavo Larios Velasco, llamó a los candidatos presidenciales a abordar con seriedad, estrategias profesionales y planeación integral el tema de los derechos animales.

En entrevista telefónica con Notimex, señaló que atender los derechos de los animales implica ética colectiva, paz social, preservación de ecosistemas, así como salud física y mental.

Indicó que quienes forman parte de las asociaciones o fundaciones animalistas están pendientes de las declaraciones de los candidatos y, en especial, lo estarán de los debates, como el que se realizará el próximo domingo, para poder definir su voto.

Larios Velasco mencionó que, en lo que va de los periodos de campañas y precampañas presidenciales, la ausencia de los derechos animales en el discurso de casi todos los que contienden se ha hecho evidente.

Piden a candidatos hablar sobre derechos de los animales - derechos-animales-candidatos
Foto de Internet

“Alguno de estos candidatos ha llegado a declarar que no cree en la sociedad civil, ignorando por completo al ambiente y a los animales; en cambio, otro candidato sí ha hablado del ambiente y ha hecho manifiesto su interés en vincularse con las organizaciones civiles.

“Una de las participantes en la contienda ha declarado abierta y específicamente su intención de prohibir la tauromaquia, en tanto que el Partido Verde toca el tema, pero carece de credibilidad frente a las organizaciones civiles”, dijo.

Consideró que, “en la medida que se evoluciona, se aprende que los humanos también somos animales y se pone atención en las necesidades de los individuos de otras especies”.

“Gradualmente se considera a los individuos de éstas como seres sintientes, como sujetos de derechos, como personas no humanas que requieren de un tutor para ejercer obligaciones y reclamar sus derechos, o bien como grupos vulnerables que padecen de explotación humana y que deben ser liberados”, señaló.

Larios Velasco expuso que la sociedad mexicana ha ido ampliando su círculo moral y ha presionado para conseguir la atención de los legisladores en el tema; sin embargo, algunos políticos, al igual que cierta gente de la farándula, al percatarse del capital publicitario que representa mostrarse como defensores de animales, han sacado una ventaja personal, sin ayudar a las víctimas de la crueldad.

Piden a candidatos hablar sobre derechos de los animales - soñar-con-animales-de-corral
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

“Carentes de ética, han impulsado leyes de muy baja calidad, evidenciando su nulo interés en ayudar a los animales que sufren. Legisladores, cómicos, animadores o cantantes, se toman fotos y hasta ahí llegan; una vez que se publica la ley se olvidan del tema”, aseguró.

Dijo que, para quienes promueven los derechos animales, quedan eliminados de la intención en el sufragio aquellos que son ajenos al tema de los animales, al ambiente o a la vinculación con las asociaciones civiles.

“Además, seremos cautos ante lo dicho por quienes aludan a la protección animal en forma simplona o poco informada; no nos interesan los que sólo buscan caer bien durante las elecciones, pero carecen de un interés real y de la intención de llevar a cabo una actividad educativa, legislativa o de aplicación de las leyes que tutelan a la fauna”, comentó.

Indicó que por ello debe trabajarse con seriedad, con estrategias profesionales y planeación integral. “No sabemos aún si uno o varios candidatos nos lograrán convencer, pero ya tenemos claro quiénes no recibirán nuestro voto”.