Minuto a Minuto

Nacional Suman 355 homicidios en lo que va de la Semana Santa 2025
El día más violento en lo que va de la Semana Santa en el país fue el Viernes Santo, con un total de 67 homicidios
Ciencia y Tecnología Robots humanoides corren medio maratón en China
En China, se realizó este sábado una media maratón con participación de robots humanoides junto a corredores humanos
Nacional Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ en CDMX
Tres presuntos 'montachoques' fueron detenidos este sábado en calles de la Venustiano Carranza, en la Ciudad de México
Internacional Papa Francisco pide en la Vigilia traer esperanza mientras soplan “tantos vientos de muerte”
La homilía del papa Francisco para la Vigilia del Sábado Santo fue leída por el cardenal Giovanni Battista Re
Internacional SRE rechaza que se señale a México como origen de supuestos atentados en Ecuador
La SRE rechazó en un comunicado que se creen narrativas en las que se aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos
¿De dónde viene el nombre de ‘Cuernavaca’?
Foto de Visit Mexico

El 16 de abril de 1869 se creó el estado de Morelos, el cual estaba integrado por los distritos de Cuautla, Jonacatepec, Tetecala, Yautepec y Cuernavaca.

Por cierto, ¿conoce usted de dónde viene el nombre de esta última ciudad que es conocida con el sobrenombre de “La Ciudad de la Eterna Primavera”?

Contrario a lo que podría pensarse inicialmente, el origen de su nombre no tiene nada que ver ni con vacas ni con cuernos.

¿De dónde viene el nombre de ‘Cuernavaca’? - jardin-borda-cuernavaca-morelos
El Jardín Borda en Cuernavaca, Morelos. Foto de Visit México

La modificación

Cuernavaca fue fundada por los tlahuicas, una de las siete tribus nahuatlacas y que habitaba en el territorio que hoy es Morelos. También fue uno de los territorios conquistados por Moctezuma.

El nombre que le dieron a este lugar sus pobladores originales fue “Cuauhnáhuac”, el cual significa “junto a los árboles”, en náhuatl.

¿De dónde viene el nombre de ‘Cuernavaca’? - hernan-cortes-abc1
Foto de ABC

Pero fue a la llegada de los españoles durante la Conquista cuando se empezó a modificar su nombre original, ya que era prácticamente impronunciable para ellos.

Así, el mismo Hernán Cortés en sus cartas de relación al rey Carlos V la llamaba “Coadnabaced”, aunque no se pareciera mucho a la palabra original.

Más adelante, el cronista Bernal Díaz escribió el nombre como lo entendió, dejándolo en: Coadalbaca.

Cómo llegó a Cuernavaca

Pero en otras crónicas posteriores, se empleó la palabra Cuautlavaca, que fue la que empezó a usarse de manera común en los próximos años.

Con el tiempo, la palabra derivó en “Cuernavaca”, que es el nombre oficial con el que hoy conocemos a esa ciudad.

Así que “Cuernavaca” no tiene relación alguna con lo que podría parecer a “primera vista”.

Por Carlos Tomasini