Minuto a Minuto

Nacional Se estrella automovilista contra restaurante en la colonia Cuauhtémoc
De acuerdo con primeros reportes, una mujer no respetó el semáforo y terminó estrellada contra las mesas del Quebracho, ubicado entre las calles de Río Lerma & Río Guadalquivir
Internacional Trump impone arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México
Venezuela y Nicaragua, a los que se aplicará el arancel más alto, son países a los que Washington atribuye falta de cooperación democrática
Internacional Trump anuncia aranceles globales del 10%: “nos van a dar un crecimiento nunca visto”
Trump indicó que este anuncio de aranceles es una medida para protegerse contra aquellos que "dañan la economía estadounidense"
Internacional El metro de Nueva York cuenta con un nuevo mapa ‘oficial’ tras 45 años
La leyenda en el mapa del metro ahora es más detallada e incluye información de accesibilidad, transferencias y seguridad para los usuarios
Nacional Prevalece la contingencia ambiental en el Valle de México
La CAMe informó la prevalencia de la Fase I de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México
Las frutas más contaminadas por plaguicidas
Foto de Internet

El Grupo de Trabajo Medioambiental ubicó a las fresas nuevamente como el producto más sucio en una lista de frutas y verduras. Esto debido a su contaminación por uso de pesticidas.

En su Gúia del Comprador, elaborada desde 2004, la organización sin fines de lucro explicó que los pesticidas incluyen una amplia variedad de productos, los cuales son utilizados no solo para matar insectos, sino plantas, moho o roedores no deseadas.

Las frutas más contaminadas por plaguicidas - fresas_post1
Foto de Milenio

Luego de las fresas, el segundo producto más sucio son las espinacas, a las que le siguen nectarinas, naranjas, uvas, melocotones, cerezas, peras, tomates, apio, patatas y pimientos dulces.

Sin embargo, el listado destaca que el 70 por ciento de los productos cultivados de manera no orgánica estaban plagados con plaguicidas.

La guía está elaborada en base a los resultados de pruebas realizadas por el Departamento de Agricultura de EE.UU. en colaboración con la Administración de Medicamento y Alimentos de ese país en base a 38 mil 800 muestras.

La presencia de los pesticidas en alimentos es especialmente preocupante por los efectos que tienen en niños y mujeres embarazadas, sin embargo la mayoría de los restos químicos se van tras enjuagar los productos en agua de grifo por 30 minutos.

En el lado contrario, entre las 15 frutas y verduras más limpias se encuentran los aguacates, seguidos del maíz dulce, piña, repollo, cebolla, guisantes congelados, papayas, espárragos, mangos, berenjena, melón dulce, kiwi, melón, coliflor y brócoli.

Con información de CNN