Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido

Los actuarios cumplieron con la encomienda. Y tanto el Congreso del Estado de México como el Ejecutivo de aquella entidad —el priista Alfredo del Mazo Maza— fueron notificados de la destitución del alcalde Erwin Castelán Enríquez y los 16 integrantes del cabildo de Coacalco de Berriozabal.

El desacato a los amparos concedidos a exempleados del ayuntamiento, que para efectos debían traducirse en el pago de millonarias indemnizaciones, fue por despidos injustificados.

La remoción del alcalde fue ordenada por no haber acatado una orden para liquidar a un extrabajador del municipio.

El Pleno de la SCJN resolvió separar del cargo a los integrantes de cabildo de Coacalco así como consignar tanto a éstos como a los anteriores integrantes de dicho cuerpo edilicio ante el juez de Distrito, por el incumplimiento del amparo. La medida también afectó a Luis Manuel Solano Urbán y Nora Luz Chávez Hernández, tesorero y síndico del ayuntamiento priista, así como a sus antecesores y al exalcalde David Sánchez Isidoro, quien fungía como diputado federal al momento de la resolución y actualmente es legislador con licencia, misma que tramitó para buscar nuevamente la presidencia municipal.

Coacalco tenía 16 procedimientos para destitución de presidente, síndico y regidores así como más de 200 juicios laborales y controversias administrativas que fueron iniciados y perdidos en el periodo 2013-2015, cuando David Sánchez Isidoro era presidente municipal. El ayuntamiento fue ordenado a liquidar a los trabajadores, por un monto total que rondó los 600 millones de pesos, aunque el presupuesto del municipio al año es de aproximadamente 1,000 millones. Es importante mencionar que la mayor parte de las personas despedidas y que fueron liquidadas con montos millonarios tienen vínculos con ex alcaldes.

Sánchez Isidoro se negó a pagar las indemnizaciones y heredó el problema a su sucesor, Erwin Castelán, quien concretó 15 liquidaciones en diciembre del 2017, sin embargo, debido a que se quedó sin recursos, programó la liquidación número 16 para el mes siguiente, en enero del 2018, sin embargo, la orden de destitución se realizó el mismo día que liquidó la última deuda con el exempleado por un monto de 4 millones 200,000 pesos.

No obstante que todo este problema legal fue originado en la administración 2012-2015, Coacalco se queda sin cabildo. Su destitución tuvo efectos inmediatos, aunque Castelán Enríquez, su síndico, su tesorero y los regidores rozaron la usurpación de funciones durante dos semanas.

A Erwin Castelán y sus allegados también se le descartó para participar en el próximo proceso electoral, por lo cual queda en duda que el municipio sea retenido por el tricolor.

El triunfo del PRI será posible si David Sánchez Isidoro muestra fuerza y estrategia electoral, pero también si sortea los procesos legales que enfrenta por incumplimientos cuando fue presidente municipal; tales como multas impuestas por diferentes autoridades jurisdiccionales que suman más de 1 millón de pesos para él y cada miembro de su cabildo, las cuales no han sido aplicadas por la Secretaría de Finanzas y el poder mexiquenses.

Sánchez Isidoro también resultó afectado por la resolución de la SCJN que disolverá al cabildo de Coacalco. Y tiene pendiente deslindar su responsabilidad en la concesión del Deportivo Municipal de Villa de las Flores, entregado a un particular por 20 años… sin la correspondiente autorización del Congreso mexiquense.

Ninguno de los dos exalcaldes priistas de esta municipalidad estarán en la boleta electoral. Por lo pronto, la Legislatura tiene 10 días hábiles para nombrar al nuevo alcalde. Coacalco busca ediles.

EFECTOS SECUNDARIOS

DESPEJE. El conflicto entre el PRI y el Partido Verde por la nominación del candidato a la gubernatura en Chiapas tendrá consecuencias de gran calado. Las gestiones de Arturo Escobar —quien pasó toda la semana en aquella entidad del sureste— poco sirvieron para amainar los bríos de Luis Miranda, quien trató de acallar los afanes del líder pevemista en aquella entidad, Eduardo Ramírez Aguilar, con el uso de la fuerza policiaca. El acuerdo es que no habrá acuerdo y al margen de cualquier especulación está el dictamen emitido por la autoridad electoral de los precandidatos registrados por los partidos políticos. El PVEM no cumplió con el requisito, mientras que el PRI anotó al senador Roberto Albores Gleason; el PT, una cuarteta en la que Rutilio Escandón y Adolfo Moguel figuran también como aspirantes de Morena. Movimiento Ciudadano iría con María Elena Orantes.

SEGREGADOS. Fundada hace 134 años, la Orquesta Típica de la Ciudad de México es una de los ensambles musicales más antiguos del país. Pero no tenía recinto oficial, hasta la semana pasada que fue enviada por Eduardo Vázquez Martín, secretario de cultura, a la sala Silvestre Revueltas en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, que compartirá con la Orquesta Filarmónica de la CDMX y en la que podrá ofrecer conciertos al público los viernes. Hasta allí, todo bien. Pero los integrantes de la agrupación comenzaron una protesta que se hizo visible en su presentación más reciente, en el Museo de las Culturas Populares, el pasado domingo 28 de enero. El cambio de días para ensayos y presentaciones. No se aceptará. ¡Órale!