Minuto a Minuto

Nacional Hombre muere tras ser presuntamente arrojado de una camioneta por su pareja en la CDMX
Fuentes oficiales señalaron que, tras salir de un motel y discutir, Emilia “N” presuntamente empujó a su pareja del vehículo en movimiento
Deportes El uruguayo Cáceres compara mal momento del América con el que vive el Real Madrid
"A veces no se puede ganar todo... Hace poco quedó eliminado el Real Madrid y son cosas que dan de qué hablar" señaló el jugador del América
Nacional Más de un millón de personas asisten a la 182 Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
Las autoridades capitalinas reportaron una asistencia de 100 mil personas durante la 182ª Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
Internacional Trump busca negociaciones comerciales con aliados para suavizar efecto de los aranceles
La administracón de Donald Trump anunció una tregua parcial a los aranceles impuestos a sus socios comerciales, excepto a China
Sin Categoría Nueva York recuerda a los inmigrantes que pueden acudir sin miedo a los hospitales
Las autoridades de Nueva York indicaron que los migrantes no deberán presentar su estatus migratorio para recibir este servicio
Más de 19 mil centroamericanos han huido por violencia: ACNUR
Foto de taringa.net

Unas 19 mil personas que han huido de Honduras, Guatemala y El Salvador por la violencia se han refugiado en Costa Rica y países de América del Norte, informó hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El representante del ACNUR para Centroamérica, Fernando Protti, indicó a Notimex que desde hace tres años trabaja en los tres países centroamericanos con la población que se desplaza huyendo de la violencia y que ha logrado que sean recibidos en otros países como refugiados.

A ello se suma el éxodo de los niños centroamericanos que están siendo deportados por Estados Unidos y que ha creado alarma en estos países, que en el caso de Honduras, carece de una respuesta integral para garantizar su incorporación a sus familias.

“Estamos trabajando con los gobiernos con asistencia técnica, para mejorar la recepción de los niños que van a volver, si tienen problemas para regresar a sus comunidades que no sean sacados de los albergues”, apuntó el jefe del ACNUR para Centroamérica, México y Cuba.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) advirtió que en los albergues que han instalado en la norteña ciudad de San Pedro Sula, los niños y sus madres deportados no podrán estar hospedados más de dos días.

Los mandatarios de Honduras, Guatemala y El Salvador se reunirán el viernes próximo con su colega de Estados Unidos, Barck Obama, en Washington, donde se espera que uno de los temas centrales será que reconozcan como refugiados a los niños que han huido a ese país.

En la década de 1980, Honduras tuvo miles de refugiados salvadoreños en el occidente del país, que llegaron huyendo de la guerra en su país, los cuales fueron asistidos por el ACNUR y otras organizaciones internacionales humanitarias.

Con información de Notimex.