Minuto a Minuto

Deportes El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón cumplirá con la sanción que la NFL le impuso por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento
Internacional Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
Nacional Iztapalapa defiende candidatura a la Unesco con su viacrucis: “No somos solo agresividad”
El viacrucis realizado en Iztapalapa es una festividad que postula su candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco
Nacional Hombre muere tras ser presuntamente arrojado de una camioneta por su pareja en la CDMX
Fuentes oficiales señalaron que, tras salir de un motel y discutir, Emilia “N” presuntamente empujó a su pareja del vehículo en movimiento
Deportes El uruguayo Cáceres compara mal momento del América con el que vive el Real Madrid
"A veces no se puede ganar todo... Hace poco quedó eliminado el Real Madrid y son cosas que dan de qué hablar" señaló el jugador del América
No al debate por televisión: Segob
Francisco Cañedo

La Secretaria de Gobernación negó a senadores del PRD la solicitud para transmitir, a través de cadena nacional, la discusión y votación de leyes en materia energética.

En dicha solicitud se estipula que, tanto en canales de televisión y radio, se pueda transmitir una cápsula diaria de hasta diez minutos de duración para informar a la población sobre el debate acerca de las leyes de la Reforma Energética.

Andrés Chao Ebergenyi, subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación, en un oficio emitido por la dependencia, declaró que con base en el artículo 16 de la Ley Federal de Radio y Televisión vigente, no es posible transmitir en cadena nacional las cápsulas informativas debido a que el tiempo de los Estados está a disposición del poder ejecutivo federal mas no del legislativo.

Sin embargo, Segob no cerró alternativas a los legisladores pues ofreció transmitir las cápsulas por medio del Canal del Congreso, además Aquellas estaciones de radio y canales de televisión consecionadas que lo deseen pueden repetir dichas cápsulas a partir de las 21 horas.

Chao, declaró que estas cápsulas informativas deberían tener una duración entre 20 a 30 segundos pues el tiempo fiscal con el que se cuenta es también repartido entre otros poderes de la unión y organismos autónomos constitucionales, por lo que al Senado le corresponde apenas el 15 por ciento de ese total.

Si el Senado accede a esta oferta, se deberán mandar estas breves cápsulas antes de las 21 horas para que puedan ser transmitidas en radio y televisión a partir de las 6 hasta las 24 hrs.

Con información de la Jornada y sinembargo.mx