Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Director del IMSS anuncia inclusión de tratamiento para curar hepatitis C
Foto de Internet

Mikel Arriola, director de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la compra e inclusión en cuadro básico del primer tratamiento para curar la hepatitis C de los derechohabientes, lo que convertirá al IMSS en la primera institución de salud pública de México que adquiere este innovador medicamento para este mal que afecta a miles de mexicanos.

“Antes de la administración del presidente Peña Nieto, era inalcanzable este tratamiento, ahora estamos anunciando que lo podemos tener en el Instituto Mexicano del Seguro Social”, dijo Mikel Arriola acerca de esta nueva medida que fue bien recibida por organizaciones sociales y destacados médicos hepatólogos, como David Kershenovich y Enrique Wolpert.

“Estas vacunas, medicamentos y retrovirales le van a dar mayor esperanza de vida a la gente, sobre todo porque ya lo estamos integrando al IMSS, me parece que es una gran noticia”, dijo el director del Instituto, afirmando que la señal que manda el presidente Peña Nieto a la industria farmacéutica es de compromiso.

Agregó que el IMSS enfrenta una presión financiera debido a la cantidad de personas aseguradas e irán por los genéricos, pero precisando que pasarán de lo paliativo a lo curativo. Este medicamento que es de alto costo será utilizado para tratar a mil 600 personas al año.

Redacción