Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Proponen nueva repartición de cupos para el Mundial 2026

El Consejo de la Federación Internacional de Futbol (FIFA) aprobó durante enero de este año, de manera unánime, ampliar a 48 el número de selecciones participantes en el Mundial de 2026, cuya sede aún está por determinar. Tres meses después el Consejo ha propuesto los cupos para las confederaciones participantes.

Proponen nueva repartición de cupos para el Mundial 2026 - fifaaaaa
Foto de Twitter. @mauriciopedroza

Cabe aclarar que la suma de cupos propuesta es 46 y no 48 como el número de participantes. La plaza de anfitriones se descontaría del cupo otorgado a su confederación. En caso de que México y EE.UU. fueran sedes, la Concacaf tendría 4 cupos por disputarse. Por otra parte, de 6 equipos, por determinarse de qué confederación, jugarían una serie para disputarse los 2 cupos restantes.

Mientras la confederación africana casi duplicaría sus cupos, de 5 a 9, a la UEFA solo le aumentarían tres cupos más, de 13 a 16. Asimismo, es destacable que, en caso de aprobar esta propuesta, la Concacaf tendría seis cupos, los mismos ocupantes por los participantes del hexagonal final.

Oceanía, confederación que siempre ha disputado medio pase, aseguraría un cupo, mientras Conmebol pasaría de 4.5 a 6 y Asia, también de 4.5 a 8.

El nuevo formato confirmado por la FIFA se jugará en una fase inicial de 16 grupos de tres equipos cada uno, de la cual avanzarán los dos primeros, dando paso a una fase de eliminación directa con los 32 países clasificados.

Proponen nueva repartición de cupos para el Mundial 2026 - infaantinoo-1
Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Foto de Internet

En esa primera fase no habrá empates, de acuerdo con algunas versiones preliminares. Los encuentros que acaben igualados se resolverán en una serie de penales, y los dos primeros de cada grupo se clasificarán para una ronda de dieciseisavos de final.

El torneo constará de 80 partidos: 48 en la primera fase, 16 en la ronda de dieciseisavos, 8 en la ronda de octavos, 4 en la ronda de cuartos, 2 en semifinales, uno por el tercer y cuarto puesto y la gran final.

Redacción