Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Inicia Operativo Paisano 2017 por Semana Santa
Foto de Internet

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, el Instituto Nacional de Migración (INM) inició este lunes el Operativo Paisano 2017, el cual tiene como objetivo el apoyar a los mexicanos que residen legalmente en Estados Unidos y que visitaran el país durante esta temporada.

El operativo, que involucra a 233 municipios y 157 ciudades de todo el país, permitirá brindar información y asesoramiento a todos los turistas mexicanos que residen en el exterior, de modo que puedan llegar a su destino sin problemas o contratiempos al viajar por las distintas carreteras del país.

Inicia Operativo Paisano 2017 por Semana Santa - paisano
Foto de Internet

Un total de mil 105 observadores en 160 módulos fijos, así como 216 puntos de observación en todo el país, permanecerán instalados hasta el próximo 27 de abril.

El INM también invitó a los migrantes mexicanos que planean visitar el país estas vacaciones a acudir a sus tres representaciones en Estados Unidos, ubicadas Los Ángeles, Chicago y Houston, o la Red Consular, ante cualquier duda sobe algún trámite o servicio a utilizar.

Mencionó que cualquier abuso o extorsión sufrida puede ser denunciada a través del correo [email protected]. Recomendó que además de reseñar el incidente, informe sobre el día y la hora del mismo, así como de ser posible el nombre o las características del servidos involucrado.

Por último comentó que cualquier queja o comentario será recibida también en los teléfonos del Centro de Atención Telefónica al 01 800 00 INAMI (46264) o al 01 800 201 85 42 desde México, y al 1 877 210 9469 desde Estados Unidos.

Redacción