Minuto a Minuto

Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Internacional Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York
Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido en Nueva York para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal
Internacional Zelenski cierra la Cumbre de Paz en Suiza seguro de que el apoyo a su causa es global
Junto a los líderes de la UE y de la OTAN, habituales aliados de Zelenski en grandes reuniones, en esta cumbre también hubo presidentes y jefes de Estado de países latinoamericanos, africanos y asiáticos
Seres vivos que no duermen lo suficiente mueren más rápido
Foto de Internet

El sueño como proceso de dormir es muy importante, ya que de forma experimental se ha observado que los seres vivos mueren más rápido por no dormir que por no comer, aseveró el jefe del Laboratorio de Neurociencias de la Facultad de Psicología de la UNAM, Fructuoso Ayala Guerrero.

Durante este fenómeno se sintetiza una gran cantidad de substancias básicas para el individuo, como proteínas para crecer o que forman parte de la memoria, indicó el especialista.

Seres vivos que no duermen lo suficiente mueren más rápido - no-dormir
Foto de Internet

“De tal manera que cuando alguien deja de dormir empieza a tener problemas desde el punto de vista mental y físico”, explicó a UNAM Global, Ayala Guerrero.

El científico comentó que “en tanto, parece ser que los sueños desempeñan un papel importante para la vida de los organismos, pues permiten la estimulación de áreas cerebrales relacionadas como la imaginación y capacidad de planear”.

“Un cerebro que no puede planear corre el peligro de que desaparezca el individuo, porque a través de fenómenos de planeación podemos adelantar acontecimientos que nos permiten evitar posibles peligros.  De esta forma, el cerebro trabaja constantemente, ya sea despierto o dormido”, destacó.

De  acuerdo con el investigador es más relevante esta función que comer, pues ningún ser vivo podría vivir insomne.

Redacción