Minuto a Minuto

Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Internacional Jueza dicta sentencia contra Julian Assange y le permite regresar a Australia
"Lo sentencio al tiempo que ya ha servido", dijo a Assange la jueza Ramona Villagomez Manglona, del tribunal federal estadounidense de las Islas Marianas del Norte, donde se celebra la vista
#AgendaMigrante propuestas ante posible deportaciones
Foto de internet

#AgendaMigrante ante el temor a una posible deportación masiva de inmigrantes mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos, varios activistas piden a las autoridades mexicanas que tomen medidas al respecto.

Elvia Torres- directora de Reintégrate y fundadora de Mujer Migrante, Líder Silenciosa y  Mujer Graciosa- y Sara Zuñiga- colaboradora de Agenda Migrante- proponen que los hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos pueden contar con la nacionalidad mexicana para protogerse en caso de que los padres sean deportados.

Activistas piden al gobierno mexicano que otorgue nacionalidad a hijos de inmigrantes nacidos en EE.UU. from López-Dóriga Digital on Vimeo.

“Previniendo que si los padres son deportados, estos niños aparte de sufrir el impacto psicológico de perder a sus padres, sean llevados a hogares sustitutos donde no se habla el idioma ni se conoce la cultura”, advierte Elvia Torres.

Mientras que Emilio Gayner- activista de “Chicanos por la causa”- señala que ante una posible deportación masiva, el gobierno mexicano tiene un área de oportunidad para aprovechar la experiencia de los inmigrantes en el ámbito de negocios.

El dreamer Manuel Torres pide que ante esa situación, el gobierno debe revalidar los estudios de los inmigrantes.

Redacción