Minuto a Minuto

Nacional Expertos esperan que México acelere la transición energética con el nuevo Gobierno
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria considera que realizar la transición energética es urgente en México
Economía y Finanzas CEO de Boeing se disculpa con familiares de los Max caídos en Indonesia y Etiopia
El consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, compareció hoy ante un comité en el Senado de Estados Unidos
Vida y estilo Descubre las joyas costeras de Francia para este verano
¡Sumérgete en la belleza y el encanto de las costas francesas! ¿Qué actividades podrás disfrutar este verano en Europa?
Internacional Plan del Gobierno de Biden para regularizar a migrantes casados con estadounidenses beneficiará a 500 mil familias: DHS
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. dijo que los migrantes que pueden aplicar a esta medida ya no se separarán de sus familias
Internacional Posponen para octubre sentencia a Genaro García Luna
El juez Brian Cogan informó que la audiencia para dictar sentencia a Genaro García Luna se llevará a cabo el 9 de octubre
Condenan a 3 años de libertad condicional a reportera que agredió a migrantes
Foto de Internet

La reportera húngara Petra Laszlo, que causara polémica en 2015 al patear a varios refugiados que buscaban ingresar a su país a través de la frontera con Serbia, fue sentenciada este viernes a 3 años de libertad condicional.

El juez asignado al caso rechazó, al dar su sentencia, el argumento de la defensa, que decía que la reacción de la periodista se debía al miedo de ver a varias personas que corrían en su dirección, indicando que el comportamiento de la periodista era contrario a las normas sociales.

Condenan a 3 años de libertad condicional a reportera que agredió a migrantes - reportera-hungara-2
Laszlo fue captada dando patadas y zancadillas a varios migrantes que huían de la policía. Foto de Internet

Laszlo, quien planea apelar la sentencia, seguía la sesión por videoconferencia y aseguró que el proceso se trató de una campaña de odio en su contra.

Durante el juicio, la Fiscalía llegó a asegurar que la agresión causó consternación en las personas presentes, si bien no se podía demostrar que el racismo o la xenofobia fueran el motivo principal del ataque, puesto que no dejó personas heridas.

Mientras tanto, la defensa continúa argumentando que las patadas de la periodista son una reacción típica ante un sentimiento de pánico.

Petra Laszlo era periodista en ese momento de la cadena de televisión N1, empresa cercana al partido de la ultraderecha Jobbik.

Con información de EFE