Minuto a Minuto

Internacional Colonos matan a tiros a un niño palestino-estadounidense en Cisjordania
El niño se encontraba en la calle con dos amigos cuando fueron atacados a disparos por colonos
Nacional CNDH rechaza desapariciones forzadas cometidas por el Estado señaladas por la ONU
La CNDH apuntó que el posicionamiento del presidente del CED sobre las desapariciones en México "está totalmente descontextualizado"
Economía y Finanzas Wall Street presionado por las tarifas arancelarias impuestas por EUA.
Los principales índices de Wall Street cerraron la semana en terreno negativo, con el S&P 500 y el Nasdaq registrando caídas del -9.1% y -10.0%
Nacional Más de 18 mil personas privadas de la libertad participaron en la Clase Nacional de Boxeo
Unas 18 mil 720 personas privadas de la libertad participaron en la Clase Nacional de Boxeo, desde 150 centros penitenciarios y 6 centros para adolescentes
Nacional #FOTOS Así se vivió la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de la Clase Nacional de Boxeo desde el Zócalo de la Ciudad de México
¿Ya estás preparado para el maratón de la Ciudad de México?
Foto de maratoncdmx.com

Los especialistas indican que se requieren seis meses como mínimo el tiempo de instrucción y una alimentación especial para recorrer los 42 kilómetros del Maratón de la Ciudad de México.

De acuerdo con Christian Rivera y Gerardo Huitrón, Nutriólogo del Deporte y Entrenador Personal y el especialista en Medicina del Deporte y Rehabilitación Físico-deportiva respectivamente, un atleta debe consumir: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.

Explicaron que los hidratos de carbono juega el papel principal, pero es necesarios que sean libres de fibra, para obtener la reserva de energía y no provocar problemas de inflamación.

Los hidratos de carbono recomendables son: arroz, papa, pastas, galletas, pan y tortilla. También se recomienda la ingesta de frutas y verduras, ya que aportan las vitaminas y minerales necesarios para la recuperación muscular.

Los especialistas recomiendan que una semana antes de la competencia debiste aumentar las reservas de glucógeno y disminuir la intensidad del entrenamiento.

El objetivo de esta etapa, es aumentar en forma significativa las reservas de glucógeno, mediante el aumento de hidratos de carbono en la dieta y por medio de la disminución progresiva de la intensidad del entrenamiento. Incorpora a tu dieta barras energéticas y bebidas hidratantes.

El último alimento que debes ingerir antes de participar en este evento debe ser dos horas antes y durante la competencia es ingerir líquidos o geles para mantenerte hidratado

Con información de Animal Gourmet.