Minuto a Minuto

Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
La movilización de los franceses en las urnas alcanza este domingo unos niveles históricos ante unos comicios legislativos para los que los sondeos preludian un vuelco político de consecuencias inciertas con la posible llegada al poder de la extrema derecha. A las 17:00 h local la participación era del 59.39 por ciento. Si se compara … Continued
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Universidad en EUA invierte 1 mdd en estudiar memes
Foto de Internet

La Universidad de Indiana anunció que la Fundación Nacional de Ciencia ha decidido invertir 919 mil 917 dólares en el estudio de los memes para saber por qué la gente gusta de las ideas virales, imágenes y otros contenidos.

El Centro de Investigación de Sistemas y Canales Complejos de esta Universidad utiliza el dinero, que se les otorgó en el 2011, en un proyecto llamado Truthy, el cual evalúa “miles de tuits por hora para identificar nuevas burbujas de actividad emergentes alrededor de distintos memes”, esto con el objetivo de descubrir como estos se propagan por la “tuitosfera” y lo que ocasiona su popularidad y posterior declive.

El sistema Truthy recopilará y analizará los tuits en tiempo real a base de una combinación de análisis de redes sociales y complejos modelos de canales. Usará algoritmos para detectar la contaminación cibernética que podría dañar al púbico en general. Truthy funcionará sólo con una serie de hashtags y palabras clave derivados de la política.

Con información de The Mary Sue y Terra