Minuto a Minuto

Nacional México envía nota diplomática a EE.UU. para que explique base militar en la frontera
Sheinbaum confirmó el envío de una nota diplomática a EE.UU. por la información del establecimiento de una base militar en la frontera
Nacional No soy partidaria de prohibir narcocorridos, mejor que sociedad los vaya haciendo a un lado: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que es mejor que sea la sociedad quien deje de consumir los narcocorridos
Nacional Clavadistas de Acapulco obtienen Récord Guinness por salto de cabeza más alto del mundo
Los clavadistas de La Quebrada impusieron un récord Guinness con el salto de cabeza más alto del mundo
Nacional Mueren padre e hijos en combate de incendio forestal en Oaxaca
Un padre de familia y sus dos hijos murieron al intentar sofocar el incendio que se originó cerca de su casa, en Oaxaca
Internacional Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EE.UU.
Trump dijo que analiza un programa de autodeportación en el que se dará dinero y un pasaje de avión a migrantes indocumentados

Convirtieron sus fantasmas en demonios. Florestán

Por años he insistido en que Michoacán era un estado, más que fallido, perdido.

Y me remonto a los tiempos del gobernador Lázaro Cárdenas Batel (2002-08), quien en medio de la ofensiva del crimen organizado y la indiferencia del gobierno de Fox, recurrió al presidente electo Felipe Calderón, en 2006, para pedirle ayuda ante la presencia del crimen organizado en su entidad.

Ese fue el punto de apoyo y partida de la estrategia central de su Presidencia, (2006-12), la “guerra” que luego se matizó en “combate” al crimen organizado que lo marcó a él y a su gestión presidencial.

El cambio de gobierno en la tierra de los Calderón, Leonel Godoy por Cárdenas Batel no mejoró la situación. Al contrario: se intensificó la presencia de las fuerzas federales en el estado y la distancia con Godoy a partir de la desconfianza presidencial, lo que se acabó de romper con el caso de su medio hermano, Julio César Godoy Toscano, que teniendo una orden de aprehensión federal y siendo prófugo de la justicia, fue introducido a la Cámara de Diputados en San Lázaro, en la cajuela del auto de un diputado del PT y escondido por dos días en la oficina del entonces coordinador de los legisladores del PRD, Alejandro Encinas, para que protestara el cargo y obtuviera el fuero legislativo

A eso siguió, ya con el gobierno de Peña Nieto, la designación de un coordinador federal Alfredo Castillo y el desmantelamiento de cuadros dirigentes de los Templarios, con excepción de Servando Gómez, La Tuta, con el que ahora se confirma, se mantenía un cogobierno vía el gobernador interino y secretario general de Gobierno, Jesús Reyna, actualmente procesado y con el hijo del gobernador ahora con licencia Fausto Vallejo, Rodrigo Vallejo, consignado por el delito leve de “encubrimiento”.

El punto es que Michoacán era un estado cogobernado por el crimen organizado a través de las más altas instancias de gobierno, lo que explica presencia, control, inmunidad e impunidad del crimen organizado.

Y no se le ve una solución.

Retales

1. Rotonda. Con el permiso del delegado en Miguel Hidalgo, Víctor Romo, se hizo una fiesta de cumpleaños con todo y mariachi en la Rotonda de las Personas Ilustres, pero a Amalia Castillo Ledón le impidieron tomarse una foto en la tumba de su abuela, Amalia González Caballero;

2. Francisco. El gobierno de México no está de acuerdo con el gobierno Vaticano en el sentido de que la visita del Papa a nuestro país sea “temática”, es decir, que se limite al tema migratorio. La cancillería la quiere oficial, en correspondencia a la del presidente Peña Nieto; y

3. Economía. Para nadie es un secreto que la aspiración del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, es el gobierno de Nuevo León. Lo interesante es que se podría dar un enroque Guajardo-Rodrigo Medina.

Nos vemos mañana, pero en privado