Minuto a Minuto

Nacional México envía nota diplomática a EE.UU. para que explique base militar en la frontera
Sheinbaum confirmó el envío de una nota diplomática a EE.UU. por la información del establecimiento de una base militar en la frontera
Nacional No soy partidaria de prohibir narcocorridos, mejor que sociedad los vaya haciendo a un lado: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que es mejor que sea la sociedad quien deje de consumir los narcocorridos
Nacional Clavadistas de Acapulco obtienen Récord Guinness por salto de cabeza más alto del mundo
Los clavadistas de La Quebrada impusieron un récord Guinness con el salto de cabeza más alto del mundo
Nacional Mueren padre e hijos en combate de incendio forestal en Oaxaca
Un padre de familia y sus dos hijos murieron al intentar sofocar el incendio que se originó cerca de su casa, en Oaxaca
Internacional Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EE.UU.
Trump dijo que analiza un programa de autodeportación en el que se dará dinero y un pasaje de avión a migrantes indocumentados

El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, está por hacer un anuncio que dará vuelco en la política migratoria de la frontera sur, anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto en su encuentro con el presidente de Guatemala, Otto Pérez, el lunes de la semana pasada en Chiapas, que va de la documentación de los indocumentados, a la cancelación de La Bestia como transporte de migrantes.

El plan, que el mismo Osorio ha calificado de histórico, único en el país y en la política migratoria de cualquier gobierno en el mundo, busca ordenar el flujo migratorio, incontenible, de Centroamérica a México, en su ruta hacia Estados Unidos, agravado ahora por la crisis humanitaria, que ayer reconocía el papa Francisco, de los migrantes menores de edad, que el mismo titular de Gobernación ha planteado en dos cumbres en Guatemala, la primera el 20 de junio con el vicepresidente Joe Biden y los presidentes de Guatemala y El Salvador, y la segunda el jueves pasado, con el secretario de Seguridad Interna de Obama, Jeh Johnson, y su par, Héctor Pérez Bonilla.

Para la documentación de los indocumentados, se crea la tarjeta de visitantes, exclusiva para guatemaltecos y beliceños, que tiene una doble vertiente, de visitantes por 72 horas, y de trabajo por un año, válida únicamente en los estados de Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.

Que nadie se equivoque, dijo Osorio, si está pensando que es el paso libre. No podrán ir más allá de estos cuatro estados y quienes no tengan papeles para ingresar a México, serán deportados a sus países de origen.

Así que por primera vez habrá una migración ordenada y registrada en la porosa frontera del sur.

La otra decisión es el fin de La Bestia, como transporte de pasajeros, ante el riesgo y peligros que corren miles y miles de migrantes, en los lomos de ese ferrocarril que lleva ocho descarrilamientos en menos de un mes, ayer fue el séptimo en el sureste (el otro fue en Jalisco), más la amenaza de los delincuentes.

Por lo planteado, estamos ante un cambio de fondo, por primera vez, en la política migratoria de la frontera del sur.

Lo veremos muy pronto.

Retales

1. Coordinador. El secretario Osorio Chong anunciará hoy que el senador tabasqueño Fernando Mayans Cabal será el titular de la nueva Coordinación para la Atención Integral de los Migrantes en la Frontera Sur, adscrita a su secretaría;

2. Energética. Pues los senadores del PAN batearon para hoy la discusión en comisiones del dictamen de la reforma energética. Dijeron que tendrían una reunión con Gustavo Madero, y así fue, pero el encuentro duró apenas cinco minutos; y

3. Ceremonia. Un trato muy especial recibió el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en su visita al presidente Peña Nieto, ayer en Palacio Nacional. Tuvieron su primera reunión en Roma el 7 de junio, tras su encuentro con el papa Francisco.

Nos vemos mañana, pero en privado

lopezdoriga@milenio.com