Minuto a Minuto

Nacional Wendolin Solís, viuda de Alfredo Cabrera, será la candidata del PRI-PAN-PRD en Coyuca de Benítez, Guerrero
El instituto electoral de Guerrero avaló la candidatura de Wendolin Solís a la Presidencia Municipal de Coyuca de Benítez
Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Tifón deja 133 muertos y 395 desaparecidos en Corea del Norte

Las inundaciones causadas por las lluvias torrenciales en el noreste de Corea del Norte han dejado en los últimos días al menos 133 muertos y 395 desaparecidos, además más de 35 mil 500 casas fueron destruidas o sufrieron daños, según cifras oficiales.

Tifón deja 133 muertos y 395 desaparecidos en Corea del Norte - flood-north-korea-2
Foto de Internet
Tifón deja 133 muertos y 395 desaparecidos en Corea del Norte - Corea-del-Norte-2
Foto de AFP.
Tifón deja 133 muertos y 395 desaparecidos en Corea del Norte - Corea-del-Norte
Foto de KRT vía AP.

El gobierno también se ha visto obligado a evacuar a 107 mil personas de las áreas adyacentes al río Tumen, unos ocho mil 700 edificios públicos resultaron dañados y al menos 16 mil hectáreas de cultivo están bajo el agua, reportó la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

La OCHA aclaró que sus cifras se basan tras una visita realizada la semana pasada a Corea del Norte por representantes de agencias de las Naciones Unidas, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (CICR).

Las fuertes lluvias causadas por el tifón Lionrock, el décimo de la temporada en el Pacífico, provocaron a principios de este mes severas inundaciones en la provincia de Ryanggang y sobre todo en Hamgyong del Norte, fronterizas con China en el extremo nororiental del país.

Tifón deja 133 muertos y 395 desaparecidos en Corea del Norte - flood-north-korea-4
Foto de Internet

La agencia norcoreana de noticias KCNA aseguró la víspera que se trata del “peor fenómeno climático” de los últimos 70 años, ya que ha provocado enormes pérdidas, aunque destacó que la reconstrucción ya está en marcha.

Al menos 600 mil personas han sufrido cortes de agua y las áreas más afectadas permanecen inaccesibles por carretera.

Corea del Norte y los organismos internacionales que trabajan en la zona buscan restablecer las comunicaciones viales cuanto antes y reconstruir al menos 20 mil casas antes del invierno, extremadamente frío en esa región.

Tifón deja 133 muertos y 395 desaparecidos en Corea del Norte - flood
Foto de Internet

Tifón deja 133 muertos y 395 desaparecidos en Corea del Norte - flood-north-korea

El Ejército de Corea del Norte movilizó tropas para ayudar a las víctimas de las inundaciones, que comenzaron el pasado 29 de agosto debido al tifón Lionrock.

El gobierno de Corea del Sur no planea enviar ayuda “a menos que se la solicite expresamente Corea del Norte”, informó una representante del Ministerio surcoreano de Unificación.

La temporada de tifones de 2016 ha golpeado a Corea del Norte más fuerte que el año pasado, cuando las lluvias torrenciales causaron al menos 40 muertos y unos 11 mil damnificados, según cifras de la Cruz Roja Internacional.

Redacción