Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Aumentan migrantes centroamericanos, asiáticos y africanos por México: INM
Migrantes detenidos. Foto de Getty

En el espacio de Radio Fórmula, Joaquín López-Dóriga entrevistó a Ardelio Vargas Fosado, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), quien habló sobre los flujos migratorios en el país.

El comisionado del INM aceptó que México es un país de origen y recepción de migrantes que buscan a ir a Estados Unidos, por los problemas que abaten a la región.

Entre los factores que empujan a la gente para migrar es la hambruna en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.

Asimismo, la violencia de las pandillas en los países centroamericanos, la pobreza y que jóvenes buscan a sus padres en Estados Unidos.

Esto ha provocado que la migración crezca exponencialmente, desde 86 mil migrantes en 2013 hasta 200 mil en 2015. Lo que va de este año se han registrado 111 mil.

Aumentan migrantes centroamericanos, asiáticos y africanos por México: INM - Migrantes-Mexicanos-2
México es el segundo mayor expulsor de migrantes en el mundo. Foto de Cuartoscuro.

A pesar de que el 90 por ciento de los migrantes que cruzan México son de Centroamérica, también se encuentran asiáticos o africanos.

Confesó que existe un problema con los africanos, debido a que la mayoría de ellos no puede acreditar su nacionalidad. Además, no se tienen muchos consulados de ese país y los pocos no reconocen tampoco la nacionalidad de los migrantes.

Por tal motivo, estas personas tienen de dos opciones: irse del país o buscar su regularización. Muchos deciden quedarse en Tijuana, pues está cerca de la frontera con California.

Aumentan migrantes centroamericanos, asiáticos y africanos por México: INM - migrantes-africanos-mexico-Cuartoscuro
Foto de Cuartoscuro

El comisionado dijo que pasa lo contrario con los mexicanos que se encontraban en Estados Unidos, pues estos están regresando al país para reinstalarse en sus comunidades.

En 2013 se recibieron a 332 mil mexicanos en repatriación forzada, mientras que en 2015 llegaron a 205 mil migrantes. En lo que va del año van suman 120 mil.

Las cifras mencionadas no incluyen a los mexicanos que se han reinstalado voluntariamente en sus comunidades, los cuales son ayudados a través del programa “Soy Mexicano”.

Escuche aquí la entrevista completa de López-Dóriga con Ardelio Vargas Fosado, comisionado del Instituto Nacional de Migración

Redacción