Minuto a Minuto

Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
La movilización de los franceses en las urnas alcanza este domingo unos niveles históricos ante unos comicios legislativos para los que los sondeos preludian un vuelco político de consecuencias inciertas con la posible llegada al poder de la extrema derecha. A las 17:00 h local la participación era del 59.39 por ciento. Si se compara … Continued
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos

La discusión de las triquiñuelas del Congreso practicadas sobre la redacción de dos artículos de la llamada ley 3 de 3 ha oscurecido las ganancias del paquete completo.

Juan Pardinas, uno de los comprometidos y creativos artífices de esa ley, ha descrito los “cambios auspiciosos” incluidos en el paquete:

El Sistema Nacional Anticorrupción será presidido por un Comité Ciudadano, cuya integración tiene un buen nivel de blindaje de las cuotas partidistas. Por primera vez en la historia de México tendremos un tribunal especializado en materia de corrupción. La Auditoría Superior de la Federación podrá hacer investigaciones sobre faltas administrativas graves. Además la ASF podrá hacer trabajos de fiscalización mientras se ejerce el gasto y no solo al cierre del año fiscal. El Poder Judicial, que ha sido ajeno al debate de la corrupción, pero dista mucho de ser ajeno al problema, ahora tendrá que ser más transparente ante los ciudadanos y otros órganos del Estado mexicano (Reforma, 19/5/16).

Las cuentas de otro ciudadano comprometido y creativo en este proceso, Mauricio Merino, no son menores. Se trata de:

Una reforma de muy amplio calado, que estaría llamada a modificar buena parte de las prácticas gubernamentales y que, en conjunto, significarían la mayor modificación que haya tenido la administración pública mexicana en décadas. Se dice rápido, pero una vez que el SNA se haya puesto en marcha, por primera vez México contaría con un sistema capaz de producir inteligencia institucional, para ir bloqueando las causas que generan la corrupción (El Universal, 14/5/16).

Las cuentas de una tercera ciudadana comprometida y creativa en la misma materia, María Amparo Casar, son convergentes. Antes de que el paquete fuera aprobado, Casar anticipó:

Difícilmente se hará realidad la idea de que los servidores públicos tengan que hacer públicas sus declaraciones patrimoniales aunque sí una versión de ellas. En caso de que solo fuese pública una versión “testada” pero pasara el resto del marco normativo estaríamos frente a un triunfo legal… Tendríamos eso que hace tiempo se exige: la articulación de una política de Estado anticorrupción (Excélsior, 15/5/16).

Parecería que en materia del Sistema Nacional Anticorrupción hemos contado solo las pérdidas y olvidado las ganancias.

[email protected]