Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Ley de telecomunicaciones beneficiará a todos: CIRT

El presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Tristán Canales, expresó su beneplácito por la aprobación de la ley reglamentaria en telecomunicaciones y radiodifusión, porque “traerá beneficios para todos los mexicanos”.

“Por primera vez en nuestra historia tenemos una ley convergente de telecomunicaciones y radiodifusión, que regula a dos sectores que la tecnología acerca cada día más. Hoy, la frontera entre ellos está desapareciendo. De ahí la trascendencia de modernizar la ley”.

El industrial hizo un reconocimiento al trabajo responsable y con visión de futuro del presidente Enrique Peña Nieto, quien impulsó la reforma constitucional con el respaldo de todos los partidos y resaltó el compromiso de los legisladores por buscar los acuerdos para concretar la ley reglamentaria.

El presidente de la CIRT destacó la apertura de los funcionarios del gobierno de la república para escuchar los argumentos de la industria de radio y televisión.

“Estamos ante un marco jurídico más adecuado a la realidad de nuestro país, que establece reglas claras para la competencia, evita la doble ventanilla y da seguridad jurídica a los concesionarios”, puntualizó.

Con información de Notimex