Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia

La respuesta negativa a esta pregunta es tan extendida como era hace un año la creencia de que Trump era solo un mal chiste.

Las posibilidades de ganar de Trump están “bien abajo de cero”, dice The Economist (http://econ.st/1QV1rq2). Según las encuestas, Hillary tendría hoy 309 votos electorales contra 139 de Trump, con 90 votos por decidir. (www.270towin.com) Se necesitan 270 votos electorales para ganar la presidencia.

¿Puede Trump remontar esta ventaja? ¿Cómo podría hacerlo si lo ve desfavorablemente 67 por ciento de los estadunidenses, 75 por ciento de las mujeres, 74 por ciento de los jóvenes, 91 por ciento de los negros, 81 por ciento de los latinos, 71 por ciento de los blancos con educación superior, 66 por ciento de mujeres blancas y 72 por ciento de moderados? (El País, 5 de mayo 2016).

Se diría que es imposible pero, para un competidor cuya marca de fábrica ha sido la sorpresa, hay que reservar un espacio para lo imprevisible.

Por simple respeto al azar, Norm Ornstein, el único académico que creyó desde el principio que Trump no era un chiste, le da a Trump 20 por ciento de probabilidades de ganar.

¿Qué tal, se pregunta Ornstein, si Inglaterra se sale de la Unión Europea y hay una turbulencia en la economía global?

Peor aún: ¿qué tal si el estado Islámico “decide que una presidencia de Trump sería extraordinaria, y diseña un par de golpes tipo París, pero en Estados Unidos, para octubre”?

En cierta forma, Trump ha ganado ya la elección de noviembre, definiendo algunos parámetros claves de la contienda y algunas de las exigencias públicas que enfrentará el nuevo gobierno.

Según Ornstein, aún si Hillary “gana la presidencia, y los demócratas se quedan con el Senado y con la casa de los representantes, muchos de estos últimos vendrán de distritos republicanos que podrían perder en las elecciones intermedias. Estarán amenazados desde el principio. Así las cosas, quizá el nuevo gobierno tenga dos meses para hacer algo interesante. Pero nada grande”.

También es posible, como previó The Economist hace unas semanas, que un gran triunfo de Hillary permita realinear la política estadounidense, devolverle un centro creativo y una estabilidad institucional de largo plazo, a salvo de Trumps.

Oremos.

[email protected]