Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
México firma el tratado libre de comercio más grande del mundo
Foto de @johnkeypm

Representantes de 12 países del mundo, entre ellos México, crearon la mayor zona de libre comercial del mundo con la firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). desde la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda.

Ministros de México, Estados Unidos, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Perú, Japón, Malaysia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam se reunieron en la ciudad neozelandesa por “un logro histórico para la región Asia Pacífico”.

México firma el tratado libre de comercio más grande del mundo - tpp1
Foto de Internet

Los ministros de los doce países dijeron que la siguiente fase corresponde a completar los procesos internos para ratificar el Tratado de Asociación Transpacífico, el cual acumula el 40 por ciento del PIB mundial y 800 millones de consumidores.

“La firma del acuerdo señala un importante avance y el inicio de la siguiente fase del TPP. Nuestro foco ahora se dirige ahora hacia completar nuestros respectivos procesos internos”, afirmaron.

Representando a México en la firma del TPP, acudió el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien afrimó que el tratado será turnado al Senado de la República para su ratificación.

“Se empezará el análisis del documento y probablemente será turnado a comisiones en el periodo legislativo que inicia en septiembre, así que tendremos el voto de este acuerdo, si esa es la voluntad de la cámara, antes de finales del año”, explicó Guajardo.

Los 12 ministros reconocieron en su declaración conjunta el interés mostrado hacia el TPP por otras economías de la región y reiteraron su decisión de que el acuerdo sea una plataforma de promoción de altos estándares para una más amplia integración económica.

Redacción