Minuto a Minuto

Nacional Seguridad de los periodistas y sostenibilidad, desafíos de los medios en la era Sheinbaum
Que México tenga una mujer presidenta supone un cambio político importante, pero los medios de comunicación seguirán lidiando con varios problemas
Internacional China asegura que aranceles a coches eléctricos “socavarán la transformación verde de la UE”
China defendió que la industria de vehículos de nueva energía se ha desarrollado "muy rápido" brindando "una gran cantidad de modelos de alta calidad"
Deportes Messi y su lado más íntimo en una charla con su sobrino Tomás
La estrella de la selección Argentina tuvo una charla en el canal de Youtube 'Dispuestos a Todo' de su sobrino Tomás Messi
Nacional No es el tipo de cambio, es el control de la Corte
Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa
Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
El 43 por ciento de los mexicanos sin salario suficiente para comer
Foto de La Jornada

Durante la presentación del Semáforo Nacional, el Observatorio México ¿Cómo Vamos? reveló que el 43 por ciento de los mexicanos no cuenta con un salario suficiente para comer ante un crecimiento “mediocre” de la economía del país.

Incluso la cifra podría ser mucho peor, a no ser porque esas personas recurren a otras fuentes de ingresos como las remesas y las transferencias del gobierno, advirtió Viridiana Ríos, directora del Observatorio.

El Observatorio México concluyó que de 13 variables analizadas, el país empeoró en seis: pobreza laboral, productividad, estado de derecho, deuda pública, inflación y contenido nacional, por lo que durante 2014 “nos quedamos sin verdes” porque todos los indicadores analizados aparecen en amarillo o rojo, señaló Ríos.

El análisis señala que la inseguridad y la corrupción siguen siendo considerados como obstáculos al crecimiento, pues de no existir el recién anunciado recorte al gasto habría sido del 60 por ciento.

Con información de La Jornada y Sin embargo.