Minuto a Minuto

Deportes No me cansa oír que me van a sacar de la Selección: Jaime Lozano
Jaime Lozano aseguró que no se cansa de oír que lo van a sacar del Tri si no le va bien en el torneo
Nacional Ejecutan a líder de la CTM en Veracruz
El asesinato ocurrió cuando sujetos armados localizaron a la víctima y le dispararon en las inmediaciones del panteón del municipio de Oluta, Veracruz
Deportes La Polonia de Lewandowski, primera eliminada de la Eurocopa 2024
Polonia consumó su eliminación matemática de la Eurocopa 2024, la primera en hacerlo, tras su derrota por 1-3 contra Austria
Economía y Finanzas BMV suma avance semanal y corta racha de cinco semanas en negativo
La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 1.02 por ciento y rompió una racha de cinco semanas de cierres en negativo
Nacional Roban casa de Irma Eréndira Sandoval y John Ackerman en CDMX
El hecho fue confirmado por Ackerman en sus redes sociales, quien señaló que los responsables s llevaron, entre otras pertenencias, equipo de grabación y computadoras
Revisarán instalaciones olímpicas en Río por virus del Zika
Foto de Internet

Las instalaciones olímpicas de Río de Janeiro serán inspeccionadas diariamente durante los juegos de verano para prevenir la diseminación de un virus transmitido por mosquitos que ha sido vinculado a un raro defecto en bebés y también a un mal que puede causar parálisis, informaron el domingo los organizadores.

Brasil sufre un brote del virus de Zika, que las autoridades sanitarias indican pudiera ser la causa de un incremento dramático de los casos de microcefalia, un problema que causa que los bebés nazcan con cabezas inusualmente pequeñas, además del síndrome Guillain-Barre, que causa parálisis. En Estados Unidos, las autoridades han aconsejado a mujeres embarazadas que eviten viajar a Brasil y otros 21 países con brotes de Zika.

El comité organizador de Río 2016 subrayó que como los juegos se disputarán del 5 al 21 de agosto, durante el invierno en el hemisferio sur, la temporada seca en Brasil, la población de mosquitos será mucho menor.

Revisarán instalaciones olímpicas en Río por virus del Zika - MOSQUITO1
Foto de Internet

De cualquier forma, cuadrillas inspeccionarán diariamente los sitios de los Juegos Olímpicos en busca de depósitos de agua estancada que son criaderos del mosquito Aedes aegypti, que transmite el Zika, además de enfermedades como dengue y chikungunya.

“Río 2016 continuará monitoreando la situación muy de cerca y seguirá la guía del Ministerio de Salud de Brasil”, dijo el comité en una declaración escrita.

El brote de Zika es el más reciente problema que afecta las justas en el país sudamericano, que llegan en momentos en que Brasil enfrenta su más profunda recesión económica en generaciones, además de una masiva investigación de corrupción que involucra a políticos e importantes empresarios.

Los organizadores de Río han recortado 500 millones de dólares en gastos, varios millones de boletos siguen sin venderse y las instalaciones para velas, canoa y remos siguen plagadas por altos niveles de contaminación vinculados con el anticuado sistema de desagües de la ciudad.

El virus de Zika se originó en África y se ha diseminado a varias partes de Asia. Fue detectado inicialmente en Brasil el año pasado. Investigadores sospechan que fue traído a la nación sudamericana por un turista durante la Copa del Mundo de fútbol en el 2014 o durante una competencia de canotaje en Río ese mismo año.

La enfermedad se diseminó rápidamente, y afecta principalmente el empobrecido nordeste.

Funcionarios de salud hicieron sonar las alarmas en octubre, tras notar un incremento notable en los casos de microcefalia junto con el brote de Zika. Desde octubre, Brasil ha registrado tres mil 893 presuntos casos de ese defecto — que puede llevar además a nacimientos de bebés muertos, además de persistentes problemas de desarrollo y otros en los sobrevivientes. En todo el 2014 Brasil tuvo menos de 150 casos.

Brasil no monitorea los casos de Guillain-Barre, un raro y potencialmente fatal síndrome que ataca el sistema nervioso y deja a las víctimas paralizadas e incapacitadas para vivir sin ayuda de aparatos médicos, pero médicos han reportado un incremento del séxtuple de los casos en la temporada de lluvias del año pasado.

Redacción